Campeche: Preocupa inseguridad a diputados de oposición ante reubicación de elementos de la GN

Arce Ontiveros y Pool Alpuche también critican la opacidad en la actual estrategia de seguridad estatal
Foto: Fernando Eloy

Diputados de oposición como Paul Arce Ontiveros y Miguel Pool Alpuche, manifestaron su preocupación ante los índices de inseguridad que, según ellos, va en aumento en la ciudad y los municipios al interior de Campeche; esto de acuerdo a los hechos recientes de la aparición de cuerpos sin vida y con heridas de bala. Los legisladores destacaron, que aún no saben qué tipo de estrategias implementa la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana.

En el caso de Arce Ontiveros recordó que desde la Legislatura pasada hubo un intento por entender las estrategias de la titular de la SPSC, Marcela Muñoz Martínez, y más cuando el conflicto con elementos policiacos a raíz de un fallido operativo en el penal de Kobén, pero nunca hubo respuesta a los cuestionamientos de sus estrategias, pues aseguró que “protegida por los legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se desvió por otros temas”, dijo.

De esta manera, recordó que Muñoz Martínez aún le debe muchas explicaciones a los campechanos, pues desde hace más de un año que se le otorgó el control del C5 y hasta el momento, la prevención y proximidad social no se ha visto reflejada en los hechos suscitados en los últimos días y en otras ocasiones, considerando necesario nuevamente pedir explicaciones.

Aunado a esto, resaltó que los robos a casa habitación, asaltos, y temas recurrentes en la ciudad, sobre todo en las colonias populares, está en aumento de acuerdo a los reportes que reciben de los ciudadanos cuando hacen sus recorridos en las diferentes colonias populares

Pool Alpuche dijo que en el caso de Hopelchén, siendo una zona limítrofe con otra entidad, y con un municipio que también es límite internacional –Calakmul-, mencionó que el pueblo chenero se siente indefenso ante la reubicación de los elementos de la Guardia Nacional (GN), los cuales fueron enviados a Baja California para el programa de ayuda humanitaria y contención migrante en la frontera con Estados Unidos.

Destacó que en dicho municipio se han dado algunas situaciones donde se requiere especialmente la colaboración de la Guardia Nacional tratándose en cuestiones de tráfico de maderas y otros ilícitos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

<