Campeche > Sociedad
Jairo Magaña
11/03/2025 | San Francisco de Campeche
Tras la reciente conmemoración de los 500 años del magnicidio del Último emperador Azteca con la presencia de su descendiente directa en Candelaria, Cuau Tlatoani Tonantzin Rosa María Barradas Castillo, la diputada Ena García García ingresó una iniciativa para que Candelaria sea considerado el municipio donde ocurrió el asesinato de Cuauhtémoc, emperador azteca.
Dicha iniciativa, será enviada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que ya no haya controversias si ocurrió en el Estado de México, Guerrero u Oaxaca, y quede asentado en los libros de historia.
Según la diputada, en las recientes celebraciones, y ante la presencia del Supremo Consejo Nacional Indígena, se acordó primeramente que Candelaria sea reconocida como el “Altar a la Patria”, y ahora, de manera legislativa llegará para reconocer el lugar a nivel nacional y mundial, además que esto dejará en claro a Campeche como entidad con una nueva celebración importante en el municipio Candelaria en específico.
Dicha iniciativa fue apoyada por el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Poder Legislativo, Antonio Jiménez Gutiérrez, pues mencionó asistir a la celebración y dialogar con arqueólogos y antropólogos expertos en el tema, por lo que se convierte en un nuevo aliciente para el estado, y para el municipio.
En el marco de la conmemoración de los 500 años del magnicidio del Último Emperador Azteca Cuauhtémoc, el pasado 27 de febrero, el Supremo Consejo Nacional Indígena y su presidenta, Cuau Tlatoani Tonantzin Rosa María Barradas Castillo, nombraron a Candelaria como el 'Altar de la Patria', tras escuchar las investigaciones del arqueólogo Ernesto Vargas Pacheco.
Cuau Tlatoani Tonantzin, quien es descendiente directa del último emperador azteca, afirmó y aceptó que es en Candelaria donde ocurrieron los hechos.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña