Rechazan ejidatarios de Hecelchakán propuesta de ENGIE México para gasoducto

Los campesinos esperan que la constructora ofrezca un mejor pago por el uso de suelo
Foto: Reuters

Ejidatarios de Pomuch, comunidad Hecelchakán, rechazaron las primeras dos propuestas de pago por derecho de vía para la construcción de un gasoducto, las cuales consistían en 30 y 60 pesos por metro cuadrado. La megaobra promete ayudar a la península de Yucatán para explotar de manera adecuada el gas natural que se extrae del Golfo de México.

Los ejidatarios, en plena asamblea, consideraron que las propuestas eran una burla, por lo que al no poder negociar adecuadamente, los representantes de la empresa constructora encargada en la ampliación del gasoducto dejaron el lugar, mientras que los integrantes ejidales les señalaron que debían llevarles una propuesta de al menos 500 o 600 pesos por metro cuadrado.

El proyecto de la ampliación del Gasoducto Mayakan, fue presentado el año pasado por ENGIE México como una propuesta que encamina a la península de Yucatán al uso de energías más amigables con el medio ambiente, así como la posibilidad de energía eléctrica más económica; la iniciativa es respaldada por el Gobierno de Campeche.

En junio del año pasado se dio el banderazo de inicio, e incluso en el municipio de Champotón es evidente el trabajo de ENGIE México, pues hay presencia de maquinaria pesada y diversos parques de maniobra para la intervención del ya existente gasoducto, esto para reafirmar el aumento de distribución del combustóleo natural.

El gobierno estatal, federal, y la empresa, acordaron que el proceso de construcción sería armónico bajo los términos de ley correspondientes y sin que haya violación de los derechos de los posesionarios de las tierras por donde pasaría el ducto que conducirá el gas a toda la península.

El malestar en el municipio de Hecelchakán, particularmente en la villa de Pomuch, es derivado de los problemas generados por las vías del Tren Maya, donde las comunidades de Campeche sintieron vulnerados sus derechos, por lo que los afectados buscan que la propuesta de proyecto sea conveniente para las comunidades. La siguiente reunión será la próxima semana, donde la empresa presentará una nueva propuesta.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gobierno de Estados Unidos planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

La designación amplía las sanciones contra los colaboradores de dichos grupos

Ap

Gobierno de Estados Unidos planea designar a pandillas haitianas como organizaciones terroristas extranjeras

Presuntos integrantes de 'Los Ardillos' asesinan a niño y su acompañante en la Montaña de Guerrero

La Policía informó que las víctimas, de origen Na Savi, fueron interceptadas en una camioneta

La Jornada

Presuntos integrantes de 'Los Ardillos' asesinan a niño y su acompañante en la Montaña de Guerrero

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer

Trata de personas, violación simple y equiparada, los principales ilícitos

Juan Carlos Pérez Villa

Quintana Roo y Campeche destacan en delitos contra la mujer

FBI arresta a jueza acusada de impedir detención de migrante mexicano en Wisconsin, EU

Hannah Dugan ayudó a Eduardo Flores Ruiz, acusado de delitos menores, a salir del tribunal

Ap

FBI arresta a jueza acusada de impedir detención de migrante mexicano en Wisconsin, EU

<