Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
28/04/2025 | Ciudad del Carmen, Campeche
Con el objetivo de aplicar más de mil vacunas contra la tosferina y sarampión en el municipio del Carmen, se lleva a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, con una meta de mil 807 dosis en Carmen.
Las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria señalaron que esta meta se estima superarla tomando en cuenta el tiempo y la cantidad de población.
Adriana Jiménez Montejo, coordinadora del Programa de Vacunación del distrito de la Salud para el Bienestar número 03, explicó que la vacuna BCG, que es la que se aplica al nacimiento, tiene una meta de 95 dosis; la de hepatitis B, 80 dosis; hexavalente, 320; rotavirus, 160 dosis; neumococo, 230 dosis; triple viral, 240 dosis; DPT, 80 dosis; VPH, 57 dosis; sarampión y rubiola, 65 dosis; tétanos con difteria, 240 dosis; para las mujeres embazadas, sobre todo, 240 de Tdap; hepatitis B en adultos, 65 dosis, y neumococo en los adultos que se aplica a partir de los 60 años, una meta de 40 dosis.
Indicó que la vacunación es para toda la población, desde recién nacidos hasta para los ''abuelitos'' mayores de 60 años; en sí se busca -en el corto periodo de tiempo del 26 de abril al 3 de mayo- tener una participación de todas las instituciones del país.
Hizo un exhorto a la población para que acuda a los servicios de salud.
“Lo importante es que la gente se acerque a todas a las instituciones, a los servicios de salud, para que el personal de cualquier institución de salud les haga una revisión de la cartilla y en caso de que les haga falta alguna vacuna, se la apliquen al momento, sobre todo en esta temporada que existe la presencia de
sarampión y tosferina en todo Campeche”.
Participación
Expresó que la ciudadanía debe acercarse a las instituciones de salud, para verificar si les toca la vacunación de acuerdo a su edad, se les aplique, y de una u otra forma se protejan contra estas enfermedades.
Sostuvo que para la tosferina se debe de vacunar primero a la mamá, de preferencia, para que el bebé pueda agarrar un poco más de anticuerpos; se recomienda su aplicación desde la semana 20 de embarazo. Al recién nacido le toca la inmunización hasta los dos meses de edad.
“La tosferina viene dentro de un grupo de seis vacunas que se aplica en un solo piquete, se llama hexavalente y se debe de aplicar a los dos, a los cuatro y seis meses de nacido, y un primer refuerzo a los 18 meses y se completa con un segundo refuerzo a los cuatro años”.
Edición: Ana Ordaz