Rabelo se compromete a fortalecer la calidad de vida y gobernabilidad de la capital de Campeche

La alcaldesa encabezó la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024 -2027
Foto: Facebook Biby Rabelo

Consolidar un municipio con servicios públicos eficientes, inclusión social y desarrollo sostenible; promover el crecimiento económico equilibrado, fortalecer la calidad de vida y garantizar la gobernabilidad en un marco de derechos humanos, es la misión del gobierno municipal, afirmó la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo de la Torre, al encabezar la presentación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024 -2027, Amable, Cercano e Imparable.

En el marco de la II Sesión Plenaria Ordinaria del Comité de Planeación parta el Desarrollo Municipal (Coplademun) celebrada en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, Biby Rabelo de la Torre refrendó su compromiso de seguir construyendo “un municipio que escuche, que resuelva, que esté presente; un municipio amable con su gente, cercano a sus causas e imparable ante sus desafíos”.

En presencia del coordinador general del Copladecam, Iván Jacobo Melo Salas, encargado del despacho de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental del Estado de Campeche, y de integrantes del Coplademun, Biby Rabelo significó que la presentación del PMD no sólo marca el rumbo que seguirá el ayuntamiento durante los próximos tres años, “sino que representa también el compromiso renovado que asumimos con la ciudadanía al ser honrados, una vez más, con su confianza”.

Ante dirigentes de cámaras empresariales, representantes de la sociedad civil, autoridades civiles y militares, diputados locales, Regidores y Síndicos, Biby Rabelo recalcó que el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 “no es un documento de escritorio, sino un modelo de gobierno con visión estratégica, anclado en la realidad municipal y orientado al futuro, que nos permitirá responder con orden, claridad y compromiso a las necesidades de quienes viven en el Municipio de Campeche”.

Explicó que las principales acciones que el gobierno municipal llevará a cabo durante este periodo de gobierno están organizadas en cinco ejes de política pública.

Eje 1: Progreso sostenible para un Municipio Amable; Eje 2: Inclusión social y fortalecimiento comunitario; Eje 3: Armonía institucional para un Municipio en paz; Eje 4: Crecimiento equilibrado para un Municipio Imparable, y el Eje 5: Transparencia e innovación para un Municipio Eficiente.

Y abundó que, por ejemplo, en el Eje 1, se intensificará el mantenimiento de parques y espacios públicos, y duplicarán las acciones de desazolve para prevenir inundaciones: “pasaremos de una intervención anual a dos limpiezas completas en la totalidad de los pozos. Garantizaremos una limpieza constante en las principales avenidas de la ciudad, y atenderemos los reportes de alumbrado público en un plazo máximo de 72 horas”, sostuvo.

Además, destinaremos al menos 30 por ciento del Fondo de Infraestructura Social Municipal a proyectos prioritarios de agua potable y drenaje, “porque el acceso al agua no debe ser un privilegio, sino un derecho garantizado para todas y todos”.

Asimismo, dijo que continuará posicionando a Campeche como referente nacional en materia de transparencia, “como lo demostramos en 2023 al obtener el primer lugar del Certamen de Innovación en Transparencia con el proyecto 'Iluminando Campeche'”, y al destacar en los primeros lugares de la herramienta CIMTRA.

Por su lado, la secretaria técnica del Coplademun, Elvira Saraí Can Dzib, expuso que el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 es el instrumento rector de la gestión pública municipal. Contiene los objetivos, estrategias y líneas de acción que guiarán las decisiones del gobierno durante este periodo, con el compromiso de construir un municipio más eficiente, cercano a la gente y con visión de futuro

El Coordinador General del Copladecam, Iván Jacobo Melo Salas, en su mensaje, subrayó la importancia de armonizar los planes con los otros niveles de gobierno para poder cumplirlos y llevarlos a la práctica.

Durante la II Sesión Plenaria Ordinaria, integrantes del Coplademun aprobaron por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 presentado, y se proyectó un video alusivo a la elaboración del PMD, que resume el proceso de elaboración, cómo se construyó a partir de la participación ciudadana, la colaboración interinstitucional y el análisis de las prioridades del municipio.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

De maestros a maestros

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

De maestros a maestros

Araña látigo, especie que cambia de piel

Fauna Nuestra

Rosario Ruiz Canduriz

Araña látigo, especie que cambia de piel

'MrBeast' en el Mundo Maya

Editorial

La Jornada Maya

'MrBeast' en el Mundo Maya

Prevenir suicidios en jóvenes y herramientas para la ''primera chamba'', temas taquilleros del Congreso de Yucatán

Las diferentes iniciativas que se presentaron en tribuna representaron una guerra de ideas

Ronald Rojas

Prevenir suicidios en jóvenes y herramientas para la ''primera chamba'', temas taquilleros del Congreso de Yucatán

<