Entregan diagnóstico de eficiencia energética al Instituto Campechano

El reporte contribuye al ahorro económico y a reducir la emisión de gases de efecto invernadero
Foto: Instituto Campechano

Con el objetivo de fomentar la cultura de la responsabilidad energética y promover buenas prácticas que se traduzcan en un ahorro en la facturación energética de los edificios públicos, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce), a través de su Dirección General de Energía Sostenible, promueve acciones de eficiencia energética mediante la entrega de diagnósticos a las dependencias gubernamentales.

El diagnóstico realizado al Campus I del Instituto Campechano, integra un censo de cargas con visión a futuro, consejos prácticos para el ahorro, propuestas de cambio de infraestructura existente y el dimensionamiento de infraestructura fotovoltaica que necesitarían implementar para disminuir su facturación.

Este documento que hoy se entrega es el número 11, ya que en los últimos 3 años se han entregado diagnósticos a los edificios del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (SEDUMOP), Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (CODESVI), Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPAE), Instituto de Información Estadística, Geográfica y Catastral (INFOCAM), Palacio de Gobierno, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Hospital Manuel Campos y por último, el Instituto Campechano Campus I.

En febrero de 2024, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), le otorga a Campeche el reconocimiento como un estado comprometido con la eficiencia energética, ya que el Programa Estatal de Eficiencia Energética en Edificios Públicos, es un ejemplo a nivel nacional para implementar las buenas prácticas energéticas en los demás Estados.

Esto también suma a la estrategia implementada en el Programa Estatal de Eficiencia Energética y Sustentabilidad, donde se busca disminuir hasta 5 por ciento el consumo anual, contribuyendo al ahorro económico y la disminución de los gases de efecto invernadero. 

Más allá del ahorro económico, estos diagnósticos contribuyen a la lucha contra el cambio climático, reduciendo el consumo de energía eléctrica generada por fuentes fósiles, y fomentan una conciencia ambiental entre servidores públicos y ciudadanía.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ayuntamiento de Candelaria busca ratificar titulo de Pueblo Mágico ante Sectur federal

La alcaldía entregó la actualización de servicios turísticos, entre ellos, el Tren Maya

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Candelaria busca ratificar titulo de Pueblo Mágico ante Sectur federal

EU declara emergencia nacional ante la ''amenaza'' del gobierno de Brasil

La medida se suma las sanciones contra De Moraes, a quien acusa de ''perseguir'' a Bolsonaro

La Jornada / Efe

EU declara emergencia nacional ante la ''amenaza'' del gobierno de Brasil

Cae árbol sobre la estatua de Felipe Calderón en Los Pinos y la derriba

El incidente fue aparentemente provocado por las lluvias en la CDMX

La Jornada

Cae árbol sobre la estatua de Felipe Calderón en Los Pinos y la derriba

Murió Rodrigo Moya, fotógrafo mexicano que enalteció el periodismo gráfico a lo largo de su longeva vida

A los 92 años en su casa de Cuernavaca falleció acompañado de su esposa Susan Flaherty

La Jornada Maya

Murió Rodrigo Moya, fotógrafo mexicano que enalteció el periodismo gráfico a lo largo de su longeva vida

<