Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
04/08/2025 | San Francisco de Campeche
Luego de bloquear la carretera Villahermosa-Escárcega por casi 10 horas, pobladores del municipio Palizada arribaron a las instalaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de Campeche para exigir una carretera nueva o atención inmediata a la actual, misma que se encuentra en pésimas condiciones, según denunciaron.
Señalaron que desde el 2018 la SICT sólo hace un mantenimiento periódico a dicha arteria federal, pero la empresa subcontratada hace un trabajo de mala calidad pues no dura nada, y cada año empeora dicha carretera en otros tramos; por eso la molestia con la dependencia federal.
A dicha manifestación y una reunión armada de inmediato por presión de la Secretaría de Gobierno, acudieron los subsecretarios Pablo Sánchez Silva y Aureliano Quirarte, quienes se comprometieron a darle acompañamiento al proceso de solicitud de los pobladores, y a buscar soluciones viables e inmediatas.
La SICT realizó un comunicado donde señala que se requieren 400 millones de pesos para la reconstrucción de dicha carretera y se podría programar para el siguiente año, pero por el momento sólo pueden acceder a los recursos de mantenimiento de carreteras ya existente.
Mencionó que buscarán acercamientos con la gerencia nacional para que a través de algún recurso extra se pueda intervenir la carretera, cuando los trabajos de ampliación de la carretera Villahermosa-Escárcega llegue al tramo de Santa Adelayda-Palizada, pues esa es la necesaria para una mejor movilidad de los paliceños.
Los subsecretarios hicieron hincapié en dar el acompañamiento a los pobladores para hacer también sus solicitudes formales, pues entre mayor presión administrativa se haga consideraron que pudieran tener mayores resultados inmediatos para el beneficio de los pobladores de Palizada y su turismo.
Por parte de la SICT, se hizo una minuta de acuerdo, y fue firmada por la gerencia estatal, los subsecretarios y los pobladores, quienes pidieron ser respetados pues durante años nadie los ha volteado a ver con la construcción de una nueva y mejor carretera o la reconstrucción de ésta.
Mencionaron que “somos el primer pueblo mágico de Campeche, nuestra herencia cultural no debe estar alejada y desconectada de nuestra entidad, apóyenos, no somos unos cuantos los afectados, somos un municipio que sufre”, expusieron.
Edición: Estefanía Cardeña