Piden otorgar estímulos fiscales a las empresas afectadas por el impago de Pemex en Carmen

Las compañías también se enfrentan a los procesos iniciados en su contra por el SAT, IMSS e Infonavit
Foto: Reuters

Ante el problema económico y crisis que se ha generado en el municipio del Carmen por el impago de Petróleos Mexicanos (Pemex), los tres niveles de gobierno deben otorgar estímulos fiscales a las empresas que se encuentran afectadas por esta situación, señaló el presidente de la Contraloría Ciudadana de Carmen, Javier Bello Ávila.

Señaló que, en la actualidad, además de los problemas financieros que atraviesan las empresas, se enfrentan a los procesos iniciados en su contra por parte del SAT, IMSS y el Infonavit.

Además de los "problemas financieros que se enfrentan a diario por el impago, los empresarios también viven bajo la angustia de los embargos de sus cuentas por parte del IMSS, Infonavit y el SAT, que los pone contra la pared", señaló. 

Detalló que los empresarios no se niegan a pagar, pero al no recibir lo justo por su trabajo por parte de Pemex, estos no pueden saldar sus deudas con las instituciones.

Sostuvo que se necesita el apoyo del gobierno federal para que, con empatía, se diseñe una estrategia de beneficios o estímulos fiscales, a quienes no les han pagado por Pemex.

Explicó que en el caso de los gobiernos estatales y municipales, se deben otorgar prórrogas a los empresarios, en los expuestos que corresponde a cada uno.

"Sólo con una estrategia integral, se puede salvar empleos y negocios, que en la actualidad atraviesan por momentos complicados".


Sigue leyendo: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

<