Los dos deportistas paralímpicos afganos, que no habían podido ir a Tokio luego de que los talibanes se hicieran con el poder en su país, llegaron este sábado a Japón y participarán finalmente en los Juegos, anunció el Comité Paralímpico Internacional (CPI).
"El equipo paralímpico afgano, representado por Zakia Judadadi y Hossain Rasuli, ha llegado a la capital japonesa este sábado (28 de agosto) dispuesto a participar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020", dijo el CPI en un comunicado, precisando que "fueron evacuados el pasado fin de semana de Kabul a París" antes de viajar a Japón. "Esta semana, los deportistas descansaron y se entrenaron en París", añadió.
También te puede interesar: Refugiado afgano envía ''mensaje de esperanza'' en los Paralímpicos
Los dos deportistas formaban parte de las decenas de miles de personas incapaces de abandonar Afganistán desde la fulgurante ofensiva de los talibanes. Zakia Judadadi lanzó incluso un llamado de ayuda para escapar del país.
"El anuncio (de su ausencia) dio inicio a una operación mundial que llevó a su evacuación con toda seguridad de Afganistán, a su estancia en Francia y ahora a su llegada con toda seguridad a Tokio", explicó el presidente del CPI, Andrew Parsons.
La televisión australiana ABC había señalado que formaban parte de un grupo de atletas afganos que finalmente fueron evacuados a Australia, sin que haya habido confirmación oficial.
La taekwondista Judadadi competirá en menos de 49 kilogramos el jueves 2 de septiembre (categoría K44). Rasuli, que perdió su brazo izquierdo en la explosión de una mina según el CPI, participará en las series de los 400 metros en atletismo (T47) un día después. La pareja fue recibida en la villa paralímpica este sábado por la noche.
La instancia paralímpica había confirmado que habían abandonado Afganistán pero excluyó su participación, dada su situación, insistiendo en la prioridad a su bienestar.
"Nuestra prioridad número uno ha sido y será siempre la salud y el bienestar de los dos deportistas", aseguró Parsons. "Durante los doce últimos días, Zakia y Hossain han seguido expresando su deseo absoluto de venir a competir en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020".
En su ausencia, la bandera afgana desfiló simbólicamente el martes en la ceremonia inaugural.
"Siempre hemos sabido que había una mínima posibilidad de que los dos pudieran participar en Tokio 2020, es por lo que la bandera afgana se desplegó", terminó el presidente del CPI.
Sigue leyendo:
Atleta paralímpica chilena inspira una muñeca Barbie
Mexicanos Amalia Pérez y Jesús Hernandez conquistan doble oro en Paralímpicos Tokio 2020
Logra Eduardo Ávila bronce en judo; México suma 294 medallas en Paralímpicos
Fabiola Ramírez logra la primera medalla para México en los Paralímpicos
Rosa María Guerrero da a México segundo bronce en los Paralímpicos
El quintanarroense Omar Echeverría se despide de Tokio 2020
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel