Llega una ''máquina ofensiva'' a los Yankees; Soto-Judge, temible dúo

El joven dominicano combina paciencia y poder; es un “bate transformacional”
Foto: Ap

Durante meses, los Yankees se imaginaron a Juan Soto vestido con su uniforme a rayas, disfrutando de uno de los bateadores más productivos del mundo apuntando al acogedor porche del jardín derecho del Yankee Stadium.

Esa fantasía se hará realidad.

El dominicano Soto se dirige al Bronx, adquirido por los Bombarderos de los Padres de San Diego como parte de un cambio de siete jugadores la noche del miércoles que fue el tema de conversación de las reuniones invernales, escribió Bryan Hoch, de mlb.com. Soto, de 25 años, llega a Nueva York junto con el jardinero Trent Grisham, dos veces ganador del Guante de Oro, a cambio de cinco peloteros: los lanzadores derechos Michael King, Drew Thorpe, Jhony Brito y Randy Vásquez, además del receptor Kyle Higashioka. “MLB Pipeline” ubicó a Thorpe como el prospecto número 99 en su “top” 100.

“Es tan buen bateador como cualquiera”, dijo el mánager de los Yankees, Aaron Boone, hablando sobre Soto. “Es una máquina ofensiva”.

Soto es lo que necesitaba el conjunto de Nueva York, que tuvo un pobre rendimiento con la majagua y se perdió los playoffs. 

El toletero viene de una temporada 2023 en la que bateó .275/.410/.519 (OPS+ de 158) en 162 partidos para San Diego. Conectó 35 jonrones, 32 dobles, triple y logró 109 impulsadas.

Tres veces “All-Star” y cuatro veces ganador del Bate de Plata, el dominicano lideró las Grandes Ligas con 132 bases por bolas, terminando sexto en la carrera por el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

Junto con el cambio de los Yankees por Alex Verdugo el martes, la adquisición de Soto proyecta un “outfield” con Verdugo en el jardín izquierdo, Aaron Judge en el central y Soto en el derecho, mencionó Hoch.

A lo largo de su carrera de seis años en las Mayores con los Nacionales (2018-2022) y los Padres (2022-2023), el flamante yankees ha acumulado una línea ofensiva de .284/.421/.524, con 160 cuadrangulares  y 483 remolcadas en 779 juegos. Ahora batearía antes que Judge, con quien formará un dúo al que hay que ver. Son dos de los toleteros más completos y temibles de la Gran Carpa. Soto sumó dos campañas con al menos 30 cuádruples y 100 pasaportes antes de los 25 años. Sólo Ted Williams (3) tiene más.

Así se vería el renovado “lineup” de los Bombarderos: D.J. LeMahieu (3B); Soto (JD); Judge (JC); Anthony Rizzo (1B); Gleyber Torres (2B); Giancarlo Stanton (BD); Verdugo (JI); José Treviño/Austin Wells (C); Anthony Volpe (SS).

Elogiado por el gerente general de los Yankees, Brian Cashman, como un “bate transformacional”, Soto está ingresando a su último año bajo contrato antes de la agencia libre, lo que llevó a San Diego a ponerlo en el mercado de cambios. Se proyecta que ganará más de 30 millones de dólares la próxima temporada.

El equipo neoyorquino seguramente intentará firmar al joven astro con una extensión que lo convierta en uno de los jugadores mejor pagados del equipo.


Con los zurdos Soto y Verdugo, la alineación yankee tendrá más balance

Juan Soto y Alex Verdugo añadirán bates zurdos a una alineación de los Yankees de Nueva York que dependió de derechos en exceso durante varias temporadas. 

Los zurdos de los Mulos de Manhattan conectaron 55 jonrones y remolcaron 171 carreras la campaña pasada, mientras que los derechos aportaron 164 jonrones y 479 remolcadas. Los Bombarderos quedaron fuera de los playoffs por primera vez desde 2016.

Soto ha sido comparado con uno de los mejores bateadores de todos los tiempos, Ted Williams, y con razón, señaló Bryan Hoch, de mlb.com. De por vida registra .284/.421/.524, con un OPS+ de 157, el quinto más alto para cualquier pelotero con al menos 3 mil visitas al plato hasta su temporada de 24 años. Los jugadores por encima de él en dicha estadística son Ty Cobb, Mike Trout, Mickey Mantle y Jimmie Foxx, tres miembros del Salón de la Fama y uno con trayectoria para llegar hasta allá.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos