Después de casi un siglo el rinoceronte blanco regresa a Zimbabue

Su último avistamiento en la zona había sido confirmado en 1992
Foto: Reuters

El rinoceronte blanco fue reintroducido en el Parque Nacional de Gonarezhou, ubicado al suroeste de Zimbabue, tras estar extinto durante casi un siglo y de que su último avistamiento en la zona haya sido confirmado en 1992.

Según informaron este lunes medios locales, por medio de un comunicado de la asociación Gonarezhou Conservation Trust, el objetivo de la reintroducción fue “restaurar un elemento de la biodiversidad perdido hace mucho tiempo en el ecosistema, estableciendo al mismo tiempo una nueva metapoblación viable de rinoceronte blanco y creando un futuro para (ellos)”.

La planificación comenzó en 2023, y se aprovechó la infraestructura desarrollada para la reintroducción del rinoceronte negro en 2021, bajo estudios de viabilidad para evaluar la idoneidad del hábitat de Gonarezhou, y concluyó con éxito entre abril y mayo de este año.

De acuerdo con la asociación, los ejemplares utilizados se eligieron basándose en su composición social, edad y sexo, además de criterios como localización, posibilidad de inmovilización segura y transporte.

Los animales fueron inicialmente liberados en corrales de aclimatación y luego trasladados de forma definitiva al parque nacional, donde actualmente se los monitorea de forma intensiva.

“Garantizar su protección y supervivencia a largo plazo seguirá siendo un objetivo clave mediante un monitoreo intensivo y continuo, la seguridad y la colaboración con los socios y el público”, remarcaron en el comunicado.

Las reintroducciones comenzaron en la segunda mitad del siglo XX desde KwaZulu-Natal, Sudáfrica y a diferencia del rinoceronte negro, hasta la fecha no se ha registrado ningún intento de restablecer la especie de forma estable en Gonarezhou.

La organización para la conservación de especies fue fundada por la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue y la Sociedad Zoológica de Frankfurt, y facilitada por el Gobierno de Zimbabue, a través de la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue, el Malilangwe Trust, entre otros donantes.

Estas entidades brindaron apoyo logístico, técnico y científico, como expertos independientes, veterinarios, cuidadores de animales y pilotos, agregaron en el comunicado.

Los registros aislados de estos rinocerontes datan hasta 1992, pero la última población viable en Gonarezhou es de principios del siglo XX, antes de que la especie se extinguiera por completo en Zimbabue.

También te puede interesar: 


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ayuntamiento de Candelaria busca ratificar titulo de Pueblo Mágico ante Sectur federal

La alcaldía entregó la actualización de servicios turísticos, entre ellos, el Tren Maya

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Candelaria busca ratificar titulo de Pueblo Mágico ante Sectur federal

EU declara emergencia nacional ante la ''amenaza'' del gobierno de Brasil

La medida se suma las sanciones contra De Moraes, a quien acusa de ''perseguir'' a Bolsonaro

La Jornada / Efe

EU declara emergencia nacional ante la ''amenaza'' del gobierno de Brasil

Cae árbol sobre la estatua de Felipe Calderón en Los Pinos y la derriba

El incidente fue aparentemente provocado por las lluvias en la CDMX

La Jornada

Cae árbol sobre la estatua de Felipe Calderón en Los Pinos y la derriba

Murió Rodrigo Moya, fotógrafo mexicano que enalteció el periodismo gráfico a lo largo de su longeva vida

A los 92 años en su casa de Cuernavaca falleció acompañado de su esposa Susan Flaherty

La Jornada Maya

Murió Rodrigo Moya, fotógrafo mexicano que enalteció el periodismo gráfico a lo largo de su longeva vida