Sube a 100 el número de muertos por las inundaciones en el este de Sudáfrica

La búsqueda de cuerpos continúa y las autoridades prevén que el número de víctimas incremente
Foto: Efe

El número de muertos en las inundaciones causadas por las intensas lluvias que golpearon el este de Sudáfrica hace dos semanas ha subido de 97 a 100, incluidos 37 niños, informaron este martes las autoridades.

"Según el último informe, 94 cuerpos han sido identificados positivamente y entregados a sus familias, mientras continúan los procesos para identificar los seis cuerpos restantes", dijo en un comunicado el Gobierno de la provincia del Cabo Oriental.

De los 100 muertos, 63 son adultos, mientras que los 37 menores incluyen a 22 estudiantes, detalló el Ejecutivo provincial que está proporcionando apoyo psicológico y humanitario a las comunidades afectadas, en colaboración con ONG y el sector privado.

"El Gobierno provincial desea aplaudir a los equipos multidisciplinares de búsqueda y recuperación por su encomiable labor desde el inicio del trágico fenómeno meteorológico en la provincia", añadió.

Se espera que el número de muertos aumente, porque las operaciones de búsqueda continúan y todavía no se ha encontrado a algunas de las personas cuya desaparición ha sido reportada por las familias.

El jefe del Gobierno del Cabo Oriental, Oscar Mabuyane, encabezó el pasado jueves una ceremonia en honor a las víctimas de la catástrofe, donde agradeció la solidaridad nacional e internacional.

El pasado día 13, el presidente del país, Cyril Ramaphosa, visitó la localidad de Mthatha -una de las zonas más afectadas y capital del distrito municipal O.R. Tambo, que concentra 76 de las muertes- y atribuyó la catástrofe a la "gravedad" del cambio climático.

Un día antes, el ministro de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales, Velenkosini Hlabisa, confirmó que los hechos han sido "clasificados" como desastre nacional, una categoría diferente a la "declaración" porque permite una respuesta más rápida.

Esta clasificación cubre las provincias de KwaZulu-Natal, el Estado Libre, el Cabo Occidental y el Cabo Oriental, que se llevó la peor parte de las inclemencias meteorológicas del pasado 9 de junio, cuando un frente frío azotó la región con lluvias intensas, fuertes vientos y nevadas en zonas altas.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Torres Gómez aseguró que aplicarán todas las recomendaciones realizadas tras estudio de la OIM

La Jornada Maya

QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica

Los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento realizaron una visita a la SEP)

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

En los últimos meses, CISVAC ha podido colocar a 593 personas en un puesto laboral en QRoo

Ana Ramírez

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

QRoo está entre las últimas cinco entidades y Campeche en el lugar 15

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país