Úuchben maaya kaaj. Noj kaaj mu’uk’a’an yéetel nojoch. Kaxta’ab tu ja’abil 1875, yéetel ts’o’ok u máansik jejeláas talamilo’ob, le beetike’ káaj u kaláanta’al u k’áaxil ti’al ma’ u yokolta’al ba’ax yani’. Le 7 ti’ julio ku taala’ yaan u chukik 15 ja’abo’ob chíimpolta’ak beey jump’éel ti’ le ukp’éel ba’ax k’ajóolta’an beey Maravillas del Mundo moderno. Ts’o’okole’ ti’al u ja’abil 1988e’, chíimpolta’ab tumen UNESCO beey Patrimonio Mundial.
También te puede interesar:
Chichén Itzá, mucho más que una maravilla del mundo moderno
El Tren Maya ''democratizará'' la llegada de visitantes a Chichén Itzá: arqueólogos
Más de 70 por ciento de los visitantes de 'Chichén' provienen de QRoo: AMAV
Corredor artesanal de Tulum, paso obligado de los visitantes a Chichén Itzá
Un recorrido fotográfico por Chichén Itzá en el pasado
Chichén Itzá contra el cambio climático: el reto de la conservación
'Chichén Viejo' todavía mantiene sus secretos lejos de la mirada visitante
Hemos vivido engañados: El equinoccio no era relevante para los mayas
¿Cuánto cuesta la entrada a Chichén Itzá?
“Úuchben Chichén”, jun jaats kaaj ma’ je’ek’ab ti’al xíimbaltbili’
Xak'alutskíinsa'an tumen: Sasil Sánchez Chan