¿Cuánto cuesta la entrada a Chichén Itzá?

El sitio arqueológico ofrece descuentos a residentes locales y nacionales
Foto: INAH

El recorrido por la Zona Arqueológica de Chichén Itzá incluye la apreciación del Castillo de Kukulcán, el Observatorio, el Grupo de la Monjas, el Juego de Pelota, el Cenote Sagrado, el Patio de las Mil Columnas, entre otras atracciones de la cultura maya.

A 115 kilómetros de Mérida, Yucatán, y a 200 kilómetros de Cancún, Quintana Roo, se encuentra un sitio considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y Maravilla Moderna del Mundo.

Chichén Itzá abre sus puertas de lunes a domingo de ocho de la mañana a cinco de la tarde, sin embargo el último acceso a la zona arqueológica es a las cuatro de la tarde.

Los costos varían dependiendo del tipo de visitante que solicite las entradas:

Las personas mayores de 60 años o menores de 12 años; personas jubiladas y pensionadas; personal docente y estudiantes en activo; personas con discapacidad e investigadores y pasantes con permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no pagaran el ingreso.

El ingreso general es de 571 pesos y representa el cobro de la operación que cuesta 85 pesos más 486 pesos que la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán del Gobierno del Estado cobra por admisión.

Todas las personas residentes de México que muestren una identificación pagarán sólo 168 pesos del cobro del Gobierno del Estado por lo que su entrada saldrá en 253 pesos.

Para las personas que acrediten que son residentes de Yucatán, sólo pagarán los 85 pesos del cobro de operación.

Los domingos todas las personas residentes de México estarán exentas de pago. 

 

También te puede interesar:

Chichén Itzá, mucho más que una maravilla del mundo moderno

El Tren Maya ''democratizará'' la llegada de visitantes a Chichén Itzá: arqueólogos

Más de 70 por ciento de los visitantes de 'Chichén' provienen de QRoo: AMAV

Corredor artesanal de Tulum, paso obligado de los visitantes a Chichén Itzá

Un recorrido fotográfico por Chichén Itzá en el pasado

Los públicos de Chichén Itzá

Chichén Itzá contra el cambio climático: el reto de la conservación

'Chichén Viejo' todavía mantiene sus secretos lejos de la mirada visitante

Hemos vivido engañados: El equinoccio no era relevante para los mayas

“Úuchben Chichén”, jun jaats kaaj ma’ je’ek’ab ti’al xíimbaltbili’

U noj meyajil u kaláanta’al Chichén Itzá ti’al ma’ u yúuchul loob ti’ yóok’lal u k’eexilo’ob yóok’ol kaabi’

Ma’ chéen ki’ichkelem kúuchili’, Chichén Itzáe’ u ba’alumbáaj kaaj


Lo más reciente

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas

La Jornada Maya

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton