“Me place sobremanera haber tenido, sin alabarme, el acierto de conservar las imágenes porque hoy, sin que sean grandes obras fotográficas, han tomado un valor plus por el hecho de que son fotos que ya, ordinariamente, no se pueden tomar”, destaca Carlos Abreu Méndez.
Abreu Méndez, a sus 82 años, mira sus fotografías y recuerda que, antes, en Chichén Itzá había libre acceso para visitar todas las construcciones e incluso subir a ellas, logrando capturar escenas que ahora solamente serían posibles con un drone, pero sin disfrutar de la experiencia sobre las rocas.
Aunque mira que esta fue una decisión acertada para proteger la arqueología, hoy encuentra que sus fotografías son invaluables gracias a que, en sus tiempos, pudo tomarlas desde donde quiso. “Actualmente esas fotografías, el visitante común, no las puede tomar”.
Además, otras estructuras, como el jaguar, ahora tienen protecciones de herrería que también impiden recrear imágenes como las que pudo hacer hace más de 15 años, cuando nombraron a Chichén Itzá una de las siete Maravillas del Mundo Moderno.
Antes de que todo esto ocurriera, “nos daba la libertad, a quienes nos gusta la fotografía, de hacer tomas fotográficas que ahora ya no es posible”, hace más de 60 años la zona arqueológica era completamente libre y le enorgullece haber aprovechado esos tiempos para crear “un material invaluable”.
El castillo siempre ha sido muy famoso, recuerda, “me fascinaba y me sigue fascinando ir a tomar fotografías a las ruinas mayas, Chichén era el primer lugar, Uxmal […] Ahora vivo de los recuerdos que son gratos, ya no voy ni voy a ir a tomar fotografías, pero mis descendientes lo pueden hacer”.
Pero reconoce que gracias a este nombramiento como maravilla del mundo el alcance de esta construcción maya tuvo un alcance mundial, aunque la pandemia llegó a frenar su crecimiento.
También te puede interesar:
Chichén Itzá, mucho más que una maravilla del mundo moderno
El Tren Maya ''democratizará'' la llegada de visitantes a Chichén Itzá: arqueólogos
Más de 70 por ciento de los visitantes de 'Chichén' provienen de QRoo: AMAV
Corredor artesanal de Tulum, paso obligado de los visitantes a Chichén Itzá
Chichén Itzá contra el cambio climático: el reto de la conservación
'Chichén Viejo' todavía mantiene sus secretos lejos de la mirada visitante
Hemos vivido engañados: El equinoccio no era relevante para los mayas
¿Cuánto cuesta la entrada a Chichén Itzá?
“Úuchben Chichén”, jun jaats kaaj ma’ je’ek’ab ti’al xíimbaltbili’
Ma’ chéen ki’ichkelem kúuchili’, Chichén Itzáe’ u ba’alumbáaj kaaj
Edición: Laura Espejo
El novato Chandler Simpson conectó un rodado en el hueco entre primera y segunda
Ap
La cita tiene como objetivo discutir formas de fortalecer las relaciones entre ambos gobiernos
Afp
Líderes políticos y religiosos reconocen legado del pontífice en favor de los pobres
La Jornada Maya
''Todo se está paralizando'', consideró Duncan Toys Compan, que tiene un almacén en Indiana
Afp