Mantiene AICM medidas sanitarias ante la variante Ómicron

Implementarán tecnologías automatizadas para disminuir el contacto físico
Foto: Guillermo Sologuren

César Arellano García

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), señaló que mantiene medidas sanitarias en sus dos terminales aéreas, luego que el gobierno capitalino anunció que está reforzando la vigilancia epidemiológica en el lugar para detectar posibles casos de la variante Ómicron de Covid-19.

Aparte del cubrebocas, toma de temperatura y sanitización de instalaciones, dijo que se aplican protocolos determinados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), entre ellas aumentar tecnologías automatizadas que disminuyan el contacto físico en puntos de revisión, documentación y pago.

Asimismo, informó que realiza acciones de limpieza con personal necesario para las operaciones y aplica una política de permanencia en el hogar para cualquier persona que muestre síntomas, pero no sólo eso, adapta medidas de seguridad e higiene en áreas de consumo de alimentos, restaurantes, cafés y otros productos y servicios.

 

Lee: Ómicron en México: UNAM asegura que es inminente su llegada

 

El AICM también lleva a cabo la reorganización y bloqueo de asientos en salas de espera; capacitación de colaboradores de las partes interesadas como aerolíneas, concesionarios y socios de transporte; e implementa mecanismos para facilitar a los pasajeros hacerse pruebas de Covid-19.

Añadió que se han distribuido alrededor de 10 mil litros de gel o solución anti bacterial en diferentes áreas y termómetros para los puntos de comprobación; además de 15 mil pares de guantes de látex, aproximadamente 20 mil cubrebocas para su personal.

Recordó que es seguir viajar en avión, ya que cuentan con filtros de aire de alta eficiencia que reducen riesgos, pues apuntó de acuerdo con un estudio de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional-IATA, indica que se registra un caso de Covid-19 por cada 27.2 millones de viajeros.

 

Notas relacionadas:

-Trabaja Pfizer en vacuna contra ómicron; estaría lista en 95 días

-Ómicron en México: UNAM asegura que es inminente su llegada

-Experto del CSIC pide estar ''en alerta pero no alarmados'' por ómicron

-Variante ómicron: lo que sabemos de la nueva cepa del coronavirus en el mundo

-Aún no está claro si ómicron es más transmisible o más grave: OMS

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase