César Arellano García
El Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, otorgó la suspensión definitiva a Ovidio Guzmán López, alías El Ratón, líder del grupo delictivo Los Menores, para frenar su extradición a Estados Unidos, que lo requiere para ser sentenciado por conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana.
Por el momento no podrá ser entregado a las autoridades del vecino país, ya que la medida cautelar estará vigente hasta que resuelva si le conceden el amparo.
"Se concede a Ovidio Guzmán López la suspensión definitiva en contra de las autoridades responsables juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en funciones de Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México; director del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 "Altiplano" en Almoloya de Juárez, en esta entidad; y director General de Asuntos Policiales Internacionales de la Fiscalía General de la República (Interpol) respecto de los efectos y consecuencias de la orden de detención con fines de extradición; en los términos y para los efectos precisados en el considerativo cuarto de la presente interlocutoria", señala el acuerdo.
Lee: Por diferencia en sus firmas, juez de CDMX rechaza recurso de Ovidio Guzmán
FGR puede impugnar
El juez Alfonso Alexander López Moreno no hizo público el expediente ni los efectos de la medida cautelar, no obstante la Fiscalía General de la República (FGR) puede impugnar el fallo para que el caso se turne a un tribunal colegiado, quien determinaría si confirma, modifica o revoca el fallo de primera instancia.
La semana pasada el impartidor de justicia admitió a trámite el recurso de amparo que promovió el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. Por el momento no será extraditado ya que deberá quedar a disposición del juzgado de amparo en lo que respecta a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable.
Sólo un orden que busca su extradición
A principios de mes, la FGR notificó a un juez federal de la Ciudad de México que sólo existe una orden de detención con fines de extradición en contra de Ovidio Guzmán López dentro del proceso 6/2019 y confirmó que el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán se encuentra a disposición de un juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio en el interior del Centro Federal de Readaptación Social número uno Altiplano.
Al respecto, López Moreno detalló que -en su informe- la fiscalía señaló que el 25 de septiembre de 2019, el Director General de Procedimientos Internacionales de la FGR, hizo llegar a ese centro de justicia la solicitud de detención provisional con fines de extradición internacional contra el quejoso, presentada por el gobierno de los Estados Unidos.
"Circunstancia que se robustece en razón de que el 6 de enero de 2023, tuvo verificativo la audiencia informativa de extradición, en la cual se decretó la detención formal de manera provisional del quejoso hasta en tanto el Estado requirente (en el plazo de sesenta días, contados a partir de la fecha de detención 5 de enero de 2023) realice la petición formal de extradición al gobierno Mexicano".
Luego de ser capturado en Sinaloa y posteriormente trasladado a la Ciudad de México en una operación de las fuerzas armadas que paralizó Culiacán y dejó 29 fallecidos –19 presuntos delincuentes y 10 elementos de las fuerzas armadas–, 35 lesionados y 21 detenidos, Guzmán López promovió dos juicios de amparo en juzgados de la Ciudad de México. El también apodado El Gato Negro se encuentra en prisión preventiva en el penal del Altiplano.
También te puede interesar:
Así quedó la casa donde capturaron a Ovidio Guzmán: Fotos
Ovidio Guzmán, un miembro de alto nivel del ‘cártel’ de Sinaloa: EU
Edición: Mirna Abreu
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada