Foto: Reuters

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector salud en México, publicó un aviso epidemiológico respecto a mpox (anteriormente conocida como viruela símica) con el objetivo de que las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna.

El miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el aumento de casos de mpox en la República Democrática del Congo y en un número creciente de países en África constituye una emergencia en Salud Pública de importancia internacional (ESPII).

El aviso epidemiológico de Conave refiere que en la región africana circula una variante llamada clado 1b, la cual se asocia con transmisión sostenida y casos en mayor rango de edad.

Por ello, la OMS exhortó a los Estados miembros a que se mantengan vigilantes ante la posibilidad de introducción de esta variante en otras regiones del mundo, incluyendo las Américas y el Caribe.

A efecto de detectar oportunamente los casos y reducir en lo posible la dispersión de mpox en territorio nacional, el aviso emitido por Conave hace énfasis en el cumplimiento estricto de las acciones de vigilancia epidemiológica conforme a la normativa y garantizar la atención oportuna a las personas afectadas.

El Conave retoma las definiciones operacionales de caso probable, confirmado y descartado, con base en las recomendaciones de la OMS; asimismo, señala las acciones que debe realizar el personal de salud en las unidades de atención médica ante la identificación de un caso probable.

Hasta el 3 de agosto el Sistema de Vigilancia Epidemiológica ha identificado 212 casos probables durante el 2024, de los cuales 49 son confirmados y se encuentran distribuidos en 11 entidades federativas, siendo la variante clado II la única detectada en todos los casos analizados en México; hasta el momento no se ha identificado la nueva variante clado 1b.

México cuenta con un Plan de Respuesta para el abordaje de mpox que incluye acciones de coordinación de la respuesta nacional; involucramiento, empoderamiento y participación comunitaria; diagnóstico y vigilancia epidemiológica, atención integral y comunicación de riesgos; el plan se actualiza conforme a los requerimientos actuales de la ESPII y se activa ante el aviso epidemiológico, disponible aquí

Finalmente, esta dependencia recuerda a la población que, en caso de sospecha y necesidad de vinculación a unidades de atención médica, está disponible la línea telefónica 5519469772 o el correo electrónico [email protected]


Sigue leyendo: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase