Nacional > Política
La Jornada
02/10/2025 | Ciudad de México
Emir Olivares y Arturo Sánchez
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que seis mexicanos que participaban en la Global Sumud Flotilla (GSF), al igual que el resto de los participantes en la misión humanitaria, serán transferidos a la prisión de Ketziot, en Israel.
En un comunicado, agregó que una mexicana más que viajaba en la embarcación de apoyo legal a la Flotilla se dirige rumbo a Chipre.
Informó que los integrantes de la Flotilla rumbo a Gaza, para llevar ayuda humanitaria y cuyas naves fueron interceptadas, entre ellos seis mexicanos, llegaron al puerto de Ashdod bajo custodia de las fuerzas armadas israelíes.
Funcionarios de la embajada de México en Israel acudieron a ese puerto “para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable”.
El gobierno mexicano aseguró que velará por los derechos de las y los connacionales que viajaban en la Global Sumud Flotilla (GSF) con ayuda humanitaria para Gaza, quienes fueron interceptados y detenidos por el régimen de Israel; asimismo, enfatizó que procurará, “por todos los medios legales y diplomáticos posibles”, su pronto regreso a nuestro país.
La cancillería indicó que hasta ahora ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, a fin de garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas.
Además de pedir que el régimen de Benjamin Netanyahu brinde garantías e información sobre las razones o circunstancias que se imputan a los connacionales, y con base en ello la representación diplomática de México les pueda brindar la asistencia consular que permita su inmediata repatriación a nuestro país.
La dependencia a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente agregó que se mantuvo contacto permanente con todas y todos ellos desde que zarpó la Flotilla, el pasado 2 de septiembre desde Barcelona; al igual que se ha tenido comunicación con sus familiares.
“La SRE seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y procurando, por todos los medios legales y diplomáticos posibles, su pronto regreso a nuestro país. La SRE reitera que la asistencia humanitaria no significa la comisión de delito alguno, por el contrario, constituye una obligación para todas las partes en conflictos armados y es una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”, apuntó.
Lee:
Edición: Emilio Gómez