de

del

Brevísima teología para ateos indecisos VIII

Si ponemos Dios como un espejo, podríamos reconocer en Él la curiosa cualidad de la autocontemplación
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

¿Quién piensa a quién?

El asunto es un juego de espejos y de sombras.

Dios piensa al hombre que lo piensa a Él y bastaría un instante de inconsciencia divina para deshacerlo todo, menos al sujeto que, por alguna razón, ha dejado de pensar en Dios para tratar de construirse una imagen a partir de la sombra ajena.

Si entonces alegorizamos a Dios como un espejo, podríamos reconocer en Él la curiosa cualidad de la autocontemplación urdida por el ocultamiento.

Así aparece una posibilidad interesante: Dios es una mirada cuyo reflejo es un modelo de lo real y los espejos son el recurso empleado por Él para procurar la pervivencia del mundo cuando cierra Sus ojos.

Por eso, cada que un hombre mira su reflejo en el agua o en alguna superficie vidriosa, le sobrecoge el placentero terror de lo siniestro que le revela sus límites y la extrañeza ante sí mismo: ¿de qué lado está lo real y dónde está el reflejo? Parado ante su imagen, el ser humano descubre que es todo aquello que lo hace sentir amenazado y sólo a través de la imagen de su propia sombra se reconcilia con su corazón.

Allí descubrimos entonces que el infierno no existe como se nos describió y que, en todo caso, Dios puso en el hombre un atisbo de consciencia que le permitiría vivir tranquilamente si lograra entender que todo está en sus propias decisiones y que la imagen que mira en el espejo no se dará la vuelta para abandonarlo de manera incontestable. La divinidad del libre albedrío quedará así plenamente justificada.

Como quiera, sigue siendo un misterio saber si en Dios hay algo análogo a una sombra; algunos han aventurado la hipótesis de que el tiempo es aquello que se proyecta gracias a la sombra divina; otros proponen que la luz es la sombra de Dios.

Más allá de toda sospecha, a Dios le gusta recostarse en un espejo para dormir profundamente; sabe que los hombres somos de lento aprendizaje y que los asuntos del mundo debemos resolvernos por nuestra cuenta; mas para no caer en el pesimismo, Dios lee los domingos a Bukowski, a quien considera un escritor costumbrista. Él sabe perfectamente que el infierno existe: que se llama aburrimiento y que se localiza en el corazón de la mayor parte de los seres humanos.  (FIN DE LA SERIE) 

También te puede interesar: 

-Brevísima teología para ateos indecisos VII

-Brevísima teología para ateos indecisos VI

-Brevísima teología para ateos indecisos V

-Brevísima teología para ateos indecisos IV

-Brevísima teología para ateos indecisos III

-Brevísima teología para ateos indecisos II

-Brevísima teología para ateos indecisos

 

[email protected]

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU