de

del

Amazonas, fuertes, guerreras, mujeres mayas

El softbol les ha regalado disfrute, amigas, horizonte, proyección, juventud
Foto: Fernando Eloy

Iniciamos marzo reconociendo a mujeres que han enriquecido nuestras vidas: Elvia Carrillo Puerto, Silvia Káter y Olga Moguel. El cierre llega con un grito de rebeldía que floreció en esperanza para las mujeres, sin limitar al campo o a las ciudades: ¡Merezco un espacio de recreo! 

Las Amazonas de Yaxunah nos regalaron la conciencia de que además de todos los etcéteras que tiene la mujer al servicio de los demás, podemos elegir un espacio de ocio gozoso, como en su caso, el softbol les ha regalado disfrute, amigas, horizonte, proyección, juventud.

Iniciaron en 2018 y al día de hoy, han jugado en infinidad de comunidades de la península, así como en Monterrey; este fin de semana fueron a Palenque y próximamente estarán en la Ciudad de México; los yucatecos de California, se organizan para llevarlas y gozar con ellas su triunfo.

Sin embargo, la historia, de las Amazonas de Yaxunah comenzó hace muchos años, cuando: “Había una vez” una niña en la comunidad que solía asomarse a ver a los niños jugar béisbol. Todas las veces que solicitó participar, fue rechazada: “el béisbol es cosa de niños, las niñas se quedan en su casa”. Pero Enedina Canul Poot, es una guerrera y continuó yendo a “gustar”, hasta que se dio cuenta de que a veces los niños no jugaban, por falta de pelotas. Así pues, buscó hilos y se las ingenió para hacerlas, con que lo que consiguió que cada vez que llegaba con una, era bien recibida. Su mamá y demás mujeres también le decían: “Ninia, qué haces jugando con los varones, tu lugar está en tu casa, qué, ¿no tienes algo mejor que hacer que enlodarte?” El gozo que sentía Enedina, le taponeaban los oídos.

Me preguntó si las cosas hubieran seguido igual sin la llegada, hace más de 25 años, del antropólogo Elías Alcocer a trabajar con la comunidad. Consiguió apoyos y se abrió el Centro Cultural, con un museo sobre la identidad de los habitantes de Yaxunah, situación que me dice que la comunidad lleva un largo camino recorrido para encontrar su verdadera esencia.

Por eso, no es extraño que cuando el equipo se integró para jugar softbol y llegó el momento de bautizarlo, la conciencia de la identidad afloro; eligieron Amazonas, porque se reconocieron amas de casa y para dejar claro que son de la zona arqueológica de Yaxunah. Descubrieron que corrían mejor descalzas, como solían hacerlo de niñas y con hipiles, que ellas mismas bordan, para mostrar con orgullo sus raíces mayas. 

Al principio los hombres se quejaban de que las mujeres “perdían mucho el tiempo jugando”, pero llegó el día del orgullo, en el que las Amazonas de Yaxunah inauguraron el juego femenino en el parque Kukulcán donde sólo habían jugado hombres, y lo hicieron contra un gran equipo: la Natividad de Sucilá. 

El impacto de estar ahí, fue enorme. Además de verse en el Kukulcán, las dos horas previas fueron de fotografías y entrevistas. Estaban desconcentradas. En el primer tiempo, la Natividad anotó 10 carreras y las Amazonas sólo dos.

Se recuperaron en el tercer inning, porque sacaron la casta por su pueblo y ganaron, a pesar del marcador 14-12, en su contra, porque disfrutaron el juego y nos demostraron el valor de la mujer maya, fuerte y guerrera, honrando a sus abuelas mayas y todas las mujeres desconocidas que disfrutan este deporte. Otros hubieran tirado la toalla.

Hoy en día, Enedina, con más de 40 años, abuela del hijo de Citlalli, la pícher del grupo, es la más risueña. Cuando se habló de la lluvia comentó: “Ahí viene la temporada de las barrigas mojadas”. “¿Cómo? –pregunté- ¿Juegan bajo la lluvia? “Claro, respondió, si el público no se mueve de su lugar, nosotras no dejamos de jugar”. “¿Y las barrigas mojadas?” insistí. “Llegan con las resbaladas”, respondió cuajada de risas.

¿El softbol cambio Yaxunah? ¿Fue el Centro Cultural? Cada una de las Amazonas ha ido poniendo su granito de arena, para erradicar el machismo en la comunidad, como expresaron en la plática que tuvimos. Ahora las mujeres pueden salir a estudiar, a jugar, a reencontrarse.

Gracias, Amazonas de Yaxunah, por compartirnos el orgullo de nuestras raíces y recordarnos que las mujeres, merecemos un espacio de disfrute personal. 

[email protected] 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1