Carlos Águila Arreola
Foto: Tomada de la Web
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 22 de mayo, 2017

Con la entrega de las instalaciones del hotel Moon Palace a la Organización de las Naciones Unidas, y el arribo del grupo italiano Lucano, escogido por el organismo como modelo de protección civil para prevención y protección de desastres por fenómenos naturales, inició el domingo la [i]Plataforma Global para la Reducción de Riesgos de Desastres[/i].

El grupo Lucano, en el que participan militares, jubilados, altos funcionarios y voluntarios –del que se recuerda su participación en la catástrofe de Los Abruzos, el 23 de noviembre de 1980, terremoto de 6.5 grados Richter que dejó alrededor de 3 mil personas damnificadas, arribó a Cancún a las 22:30 del domingo, en un vuelo de la aerolínea Swiss Air.

La Plataforma Global, que sale por primera vez de Suiza, llega a Latinoamérica y a Cancún, principal balneario del continente, como su primera sede foránea. Durante el evento espera recibir a representantes de 193 países y 188 organizaciones no gubernamentales. En total, la asistencia de 6 mil personas, ya confirmadas, que del 24 al 26 de mayo organizarán mesas de trabajo e intercambio de experiencias.

El encuentro reunirá al presidente Enrique Peña Nieto, con jefes de Estado y gobierno, líderes del sector privado, así como representantes del ámbito científico, académico y social, en el principal foro internacional para asesorar, coordinar y desarrollar acciones y planes dirigidos a la reducción del riesgo de desastres.

La cumbre de la ONU permitirá revisar y discutir los avances globales en la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres (MAS), que sustituyó al Marco de Hyogo y que es uno de los tres instrumentos de la Agenda 20/30, junto con el Acuerdo de París sobre Cambio Climático y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.

Es un conjunto de nuevos objetivos y acciones para enfocarse de la gestión de los desastres a la gestión de su riesgo, ampliando el enfoque de las amenazas de origen natural a las de origen humano, y los riesgos ambientales y tecnológicos.

La reunión tiene como objetivos principales promover mejores planes de resiliencia y la reducción de riesgo de Estados frente a los eventos climáticos extremos, que se prevé causarán devastación y muertes en el planeta para el año 2020.

También, tratar el daño económico asociado a desastres, así como alinear los esfuerzos de acción global para ejercer el [i]mainstreaming[/i] o planificación de políticas públicas nacionales contra desastres, para mejorar los mecanismos públicos frente a emergencias y sus fases.

De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Gobernación, “como anfitrión, México tiene la oportunidad de dar a conocer al mundo su experiencia en la materia porque aún está fuertemente expuesto a riesgos ambientales y urbanos, además de factores como pobreza e inseguridad”.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable