Lilia Balam
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 19 de mayo, 2017

“Mucho se habla de los mayas pero lo disfrutan otros, el disfrute nunca llega a las comunidades. Se ficcionaliza una vez al año y creo que nosotros somos mayas todos los días, pero simplemente se les consulta cuando se necesita hablar de ellos o cuando hay proyectos o programas, o cuando hay eventos”, expresó el maestro Fidencio Briceño Chel, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, durante la mesa panel De la guerra de castas y el clasismo porfiriano a los mayas contemporáneos.

El foro formó parte de las actividades realizadas por el Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, como parte de la conmemoración del Día internacional del Museo, mismo que se celebra en dicho lugar desde 1977.

El tema para este año fue [i]Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos[/i], por lo que se decidió abordar temas “controversiales, dolorosos en el pasado, para enfrentarlos, platicarlos, analizarlos y pensar qué queremos hacer mañana, en el futuro o cómo realizar acciones distintas”, según explicó Giovana Jaspersen, directora del histórico recinto.

En la mesa panel también participó el doctor Pedro Bracamonte y Sosa del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología (Ciesas) Unidad Peninsular. Bracamonte abordó el tema de la Guerra de Castas, e hizo una relación respecto a la esclavitud vivida en aquella época por el pueblo maya comparada con la situación actual de los indígenas, que ahora deben emigrar a trabajar a otras zonas, donde mayormente laboran en condiciones precarias.

Posteriormente intervino la doctora Gladys Arana, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), quien habló sobre la arquitectura en Mérida durante el porfiriato. Arana comentó que es necesario prestar atención a las edificaciones urbanas, y resaltó la relación entre los trabajadores y los dueños de las grandes viviendas del porfiriato.

Finalmente, Briceño Chel cerró la conversación exponiendo la situación de los mayas contemporáneos, así como la evolución en el rol de la lengua y las costumbres mayas, que en otras épocas eran vetados y ahora son promovidos en instituciones de todo tipo.

“Afortunadamente hay mayas que siguen pensando como mayas aunque no hablen la lengua, porque la lengua no es el único elemento de identidad, hay otros que están allí y tenemos que tomar en cuenta.

“Hay personas que se disfrazan de mayas porque Sedesol les va a dar un apoyo o porque ahí está [i]Oportunidades[/i]. Hay que ver esa otredad que eventualmente se disfraza de maya para aprovechar eso que nosotros los mayas no aprovechamos, por ejemplo nuestro patrimonio”, recalcó.

La mesa panel se extendió por más de dos horas. Cerró con una sesión de preguntas y respuestas con el público, que brindó puntos de vista igual de contrastantes que los expuestos por los panelistas.

Las actividades en el Museo Palacio Cantón por el Día Internacional de los Museos finalizarán el fin de semana con la proyección de un video en el que se aborda la historia del recinto.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable