Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 2 de junio, 2020

Entre mediados de marzo y mayo, el impacto de la pandemia por COVID-19 al sector fue de alrededor de 500 mil millones de pesos (o su equivalente a 22 mil millones de dólares) y se perdieron más de medio millón de empleos en México, dio a conocer Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

“Calculamos que la recuperación llevará de dos a tres años; tenemos la esperanza de que, entre más rápido superemos la pandemia, más fácil podremos entrar con una promoción fuerte para que los destinos vuelvan a recobrar su flujo de visitantes, y que el turismo se convierta en una herramienta de la recuperación económica para México”, apuntó.

El empresario añadió que ahora la calidad de los protocolos de seguridad e higiene jugará un papel fundamental en la decisión de elegir un destino turístico sobre otro, así como escoger establecimientos de servicio incluidos hoteles, restaurantes y aerolíneas.

“Vemos nuevas tendencias que se van a ver muy marcadas, una vez superado lo más crítico de la emergencia sanitaria: viajeros que buscarán destinos sanitizados, con servicios digitalizados, además de consumidores más preocupados por la sustentabilidad y aspectos sociales”, consideró.

Entre las medidas generales para el regreso paulatino a la nueva normalidad y que están incluidas en el Plan de Preparación y Reactivación escalonada, publicado por la Secretaría federal de Salud (Ssa) están la protección de personas en situación de riesgo, mantener sana distancia, filtros de acceso, uso de cubrebocas.

También la limpieza y desinfección de superficies, lavado de manos con jabón y/o alcohol en gel, así como la elaboración e implementación de protocolos de atención en seguridad, salud por cada establecimiento que incluya capacitación, difusión, monitoreo y coordinación con las instituciones de salud.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas