La Jornada Maya
Foto: Ap

Cancún, Quintana Roo
Lunes 20 de abril, 2020

Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dijo que, conforme a lo anunciado hace un par de meses, en el proyecto del Tren Maya se desechó el tramo que pasaría por Cobá hasta Tulum, eliminando a Cancún de la ruta, pues si bien generaría un ahorro de 55 kilómetros en el recorrido y de cinco mil 500 millones de pesos en el presupuesto, en ese trazo encontraron vestigios arqueológicos y problemas geológicos.

En entrevista radiofónica en el marco del aniversario de Cancún, este 20 de abril, el funcionario federal anunció que, a finales de mayo, empezarán “dos obras muy importantes en la carretera Cancún-Tulum, que es de las cinco más transitadas del país”.

Según el funcionario, “será una nueva carretera, con dos carriles y uno central para el tren, sin ningún cruce, sin ningún paso a desnivel, pues la actual tiene 26”. No precisó el trazo del “nuevo” camino o si hay negociaciones con los posesionarios y propietarios de las tierras.

La intención es generar 80 mil empleos en los cinco tramos, del tren, dijo el titular de Fonatur y comentó que el Tren Maya contribuirá a la diversificación económica de Quintana Roo, con una zona industrial y de servicios de cerca de mil hectáreas cercanas al aeropuerto.

“Será un gran centro de desarrollo, con nueva central de abasto, de combustibles, una estación de carga” y ya hay empresarios interesados en participar.

Además, dijo que espera que fructifique la iniciativa del gobierno del estado para un tren ligero, con una estación común en la que el pasajero pueda transbordar al Tren Maya.

Sobre las limitaciones que impone la cuarentena extendida por el coronavirus, apuntó que se define un protocolo sanitario para que los trabajadores no estén expuestos a contagios. Hasta ahora sólo han definido la instalación de una “especie de carpas” cada 10 kilómetros en los que se ajustarán a los protocolos sanitarios.

Esperamos que a finales de junio se pueda trabajar más fuerte para así contribuir a la recuperación económica de la zona y a su diversificación, expresó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún