Camila Jaber, joven campechana de 24 años de edad, quien ya cuenta con el récord nacional de apnea en la categoría peso constante sin aletas y es embajadora del Gran Acuífero Maya, busca romper sus números en su participación en el Dean’s Blue Hole, un agujero con 200 metros de profundidad rodeado de un acantilado de piedra caliza, ubicado en las Bahamas.
Guillermo de Anda Alanís, director del proyecto Gran Acuífero Maya, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y explorador de National Geographic Society, habló de la participación de Camila en esta competencia, donde su misión principal es superar su propio récord y alcanzar una profundidad de 58 metros de inmersión en la categoría de peso constante sin aletas en buceo libre.
Abundó que la conocida como sirena mexicana, nacida en Campeche y residente en Quintana Roo, estará participando hasta el 23 de julio en el campeonato internacional de buceo en apnea, el cual inició desde el 13 de julio en el agujero azul de Dean, en las Bahamas.
Detalló que Camila es ingeniera en Innovación y Desarrollo con especialidad en Sustentabilidad y Recursos Hídricos y a su corta edad es investigadora del proyecto Gran Acuífero Maya. Además, cursa Ingeniería en Innovación y Desarrollo en el Tec de Monterrey, es atleta y modelo internacional para imágenes de buceo.
También te puede interesar: Ariadna Hafez, la ''sirena'' que baila tango
En corta entrevista desde Bahamas, Camila expresó que creció rodeada de diferentes cenotes y cada uno le dejaba algo distinto, cada uno le sorprendía de diferentes maneras: “son tan especiales, no hay que olvidar que son parte de algo mucho más grande y que se extiende por toda la Península”.
La apnea es un deporte en el que el nadador desciende en cuerpos de agua manipulando el aire acumulado en su propio cuerpo, a diferencia del buceo, en el que el buzo utiliza tanques de aire. La marca mundial de Vertical Blue es de 73 metros de inmersión.
También te puede interesar: Camila Jaber, segundo lugar en buceo sin aletas en Bahamas
Edición: Mirna Abreu
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero