Alistan apertura del Galeón Pirata en Bacalar

Del 5 al 8 de agosto habrá variedad de conciertos de jazz, swing y jam session
Foto: Facebook @GaleonPirataBacalar

Después de 17 meses de permanecer cerrado por la pandemia, el Centro Cultural Independiente Galeón Pirata, de Bacalar, tendrá una celebración de reapertura del 5 al 8 de agosto, bajo la modalidad de cena-show, a partir de las 20 horas; ésta sólo funcionará bajo reservación, permitiendo que la gente esté sentada y haciendo uso de la sana distancia, así como con todas las medidas sanitarias.

El primer fin de semana (5 al 8 de agosto) habrá variedad de conciertos de jazz, swing y el domingo una noche de jam session para compartir y conocer música. Posteriormente, a partir del día 8 de agosto, de martes a domingo, el Galeón Pirata abrirá desde las 16 y hasta las 23 horas para seguir ofreciendo circo, danza, teatro y música como lo había hecho hasta antes de la pandemia.

Adrián Herrera, director o “capitán” de este galeón, precisa que tras algunos problemas de trámites burocráticos que frenaban la apertura del lugar y luego de varios meses, el espacio cultural abrirá. Admitió que fue complicado librar los requisitos que parecían tomar a modo personal las autoridades municipales, pero que lograron resolverlos.

“Fue un tema con el galeón porque no tienen ganas de que volvamos a abrir definitivamente ¿no?. Pero nosotros trabajamos y gestionamos, y ahorita tenemos licencia estatal y municipal, ya todo pagado, entonces ya no hay razón para que no nos dejen abrir, ya no tienen ningún argumento”, narró el entrevistado.

Adelantó que el galeón se renueva e inaugurarán una galería en el segundo piso, en donde se exhibirán galerías de artes plásticas y visuales de artistas locales.

Durante los pasados 17 meses, el galeón realizó actividades a través de redes sociales y crearon Galeón TV, plataforma que dio oportunidad de realizar casi 500 eventos en línea, entre conciertos, conferencias, obras de teatro, incluso algunos performances de danza, un festival de circo, y a partir de marzo de este año lo que se llamó “Renaciendo la sana cultura en Bacalar”, a través de eventos en el anfiteatro del fuerte de San Felipe, en donde suman unos 40 conciertos.

En cuanto a la parte económica, Adrián Herrera dijo que fueron premiados en una convocatoria de la Secretaría de Cultura federal que se llamó “Reactivación de espacios escénicos independientes “, con lo que pudieron pagar las rentas atrasadas.

 

También te puede interesar: Negocios de Tulum niegan acceso a turistas sin cubrebocas

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France