Comunidades mayas de QRoo se amparan contra ley animal

Están prohibiendo tradiciones y actúan contra la cultura, señala delegado
Foto: Juan Manuel Valdivia

Habitantes de las comunidades mayas de Quintana Roo esperan que el amparo contra la Ley de Protección y Bienestar Animal que interpusieron recientemente sea favorable, pues no quieren que se les arrebate sus usos y costumbres.

Ante ello, Marco Antonio Náhuat Dzib, delegado del poblado de Chanchen Palmar, municipio de Tulum, mencionó que exhortan a las autoridades defensoras del pueblo indígena a que apoyen a las comunidades mayas.

Expuso que varias comunidades de los municipios Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José María Morelos interpusieron el recurso ante el Juzgado Primero de Distrito para que les conceda un amparo que les permita realizar actividades arraigadas a sus festividades religiosas y culturales, como las peleas de gallos y los eventos taurinos.

Comentó que los diputados han actuado en contra de la cultura y están prohibiendo sus tradiciones a través de la gallística y tauromaquia. 

El delegado consideró que este tipo de acciones acaban con la intención de mantener la cultura y la identidad de los pueblos mayas.

“Me parece injusto que se hagan este tipo de decisiones contra las tradiciones de hace cientos de años”, declaró y añadió que, además de ser parte de sus tradiciones, también son eventos que les generan ingresos en las ferias que se llevan a cabo una vez al año.

En noviembre del 2019 fue publicado de manera oficial la Ley de Protección y Bienestar Animal, cuyo decreto incluye la prohibición de eventos como las corridas de toros y las peleas de gallos, así como diversas actividades que involucran animales, la cual entró el 1 de enero de 2020. 

Como el año pasado, a consecuencia de la pandemia, fueron suspendidos los eventos presenciales, no hubo oportunidad de aplicar esa nueva ley.

En ese tenor, magistrados y jueces federales establecieron que la legislación no contraviene el orden público ni el interés social, y que está por encima de un interés particular afectado, pues cualquier “ser vivo sintiente” no puede escapar de la máxima protección del Estado, al estar en peligro la integridad de quienes no están en capacidad de decidir de manera autónoma sobre su destino.

Sin embargo, integrantes de los pueblos indígenas siguen solicitando que se derogue esta ley o que les den un amparo para poder seguir realizando las ferias.

 

También te puede interesar: Piden reactivación de corridas de toros en Yucatán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd