En QRoo, grupos ''provida'' se manifiestan en contra de despenalización del aborto

Exigen mantener la protección a la vida desde su concepción
Foto: Luis Hernández

Como en varios puntos del país, organizaciones religiosas auto nombradas “provida”, se manifestaron ayer en el kilómetro cero de la zona hotelera para exigir la no despenalización del aborto, que como antecedente tiene el pronunciamiento del pasado 7 de septiembre de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la protesta de colectivos feministas que piden a diputados locales adecuar el marco legal en Quintana Roo.

Un centenar de personas, integrantes de diversos grupos religiosos, se manifestó pacíficamente y con pancartas para pedir a los legisladores mantener la protección a la vida desde su concepción. 

 

También te puede interesar: Sentencias sobre el aborto nos ponen a la vanguardia: SCJN

 

Los manifestantes se concentraron desde muy temprano en el bulevar Kukulkán, en donde montaron un escenario. 

“Nos causa mucho dolor que en septiembre, la Corte nos haya orillado a confrontarnos como enemigos de las mujeres y enemigos de la vida humana y enemigo de nuestros hijos; nos empujan a pensar que hay que elegir entre la mujer que ha abortado o el respeto absoluto a la vida de su hijo desde la concepción, lo hace la Corte como si la mujer y la vida fuéramos enemigas, y es una falsedad”, aseguró una de las ponentes.

Con globos azules, y vestidos de ropa y pañoletas blancas y azul, pidieron respeto a la consciencia de los médicos que deciden no interrumpir el embarazo. Según expusieron, el aborto tiene una raíz “acoger o rechazar la vida”. 

La mujer aseguró que ofrecer “imposición de muerte” es lo más lucrativo. Según el pronunciamiento, la manifestación busca pasar del rechazo a la propuesta dejando atrás “falsas soluciones por un México a favor de la mujer y la vida”.

“No nos ofrezcan el aborto como solución falsa a la violencia, el aborto es violencia; un México a favor de la vida, significa darle reconocimiento y protección a cada ser humano desde su concepción hasta su muerte natural, sin discriminarlo por su desarrollo, por su salud ni discriminado por su condición socioeconómica u origen, en México toda vida vale, un México a favor de la vida significa seguridad desde el vientre de nuestra madre, que no puede ser el lugar más peligroso del mundo”, dijo.

Pidieron en su mitin, un “gran acuerdo nacional a favor de la mujer y de la vida por nacer”, en el que se comprometan académicos, medios de comunicación, políticos, iglesias, y otros, para que las leyes no sean utilizadas en contra de la vida.

 

También te puede interesar: Aborto legal, tema de salud y justicia: Nadine Gasman

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen