Mando Único logró acreditar hasta el 92 por ciento de la policía quintanarroense

Los tres niveles de gobierno acuerdan una nueva estrategia de seguridad con las mismas metas
Foto: Gobierno del Estado

A través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Quintana Roo plantearon un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de seguridad, con el Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales, antes conocido como Mando Único, informó el gobierno del estado mediante un comunicado.

Al inicio del Mando Único, ocho de los 11 municipios no contaban con acreditación policial, hoy lo han alcanzado más del 50 por ciento, algunos están en el 92 por ciento. De acuerdo con la SSP, el Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales integra las acciones policiales y suma esfuerzos institucionales para restablecer la armonía social, el estado de derecho y la paz pública.

Cabe recordar que el pasado 29 de septiembre, un día antes de que concluyeran las administraciones municipales, acabó el periodo de validez del convenio de colaboración de la SSP con los ayuntamientos para efecto de la aplicación del Mando Único y ahora se ha planteado un nuevo acuerdo de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

 

Foto: Gobierno del estado

 

Es necesario replantear la estrategia del Mando Único, de acuerdo con las necesidades que se van enfrentando en el tema de seguridad, por eso el plan de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales. 

El Mando Único se replantea desde el nombre, pero conserva los mismos objetivos.

El nombre de Gerenciamiento Coordinado de Acciones Policiales consolida la estrategia de trabajar coordinadamente estado y municipios con los mismos fines y persiguiendo las mismas metas, que es acercar a la ciudadanía la paz y la tranquilidad.

A través de este acuerdo se establecen los compromisos del estado y los 11 municipios respecto a: El diseño del programa Estatal de Seguridad Ciudadana y Humana, el cual atenderá la formación cívica y ética que permitirá la vinculación con la comunidad y lograr el mejor cumplimiento de las leyes, el suministro de información necesaria para el desarrollo de las actividades policiales y garantizar la buena comunicación policial entre los tres órdenes de gobierno.

 

Foto: Gobierno del estado

 

Trabajarán de manera coordinada en la prestación de servicios relacionados con el control vehicular y expedición de licencias y permisos, la implementación de mecanismos de evaluación de control de confianza utilizando los protocolos establecidos en el modelo nacional, la homologación de la capacitación y adiestramiento que recibirá el personal operativo y de tránsito.

Entre otras acciones, establecerán una Mesa de Inteligencia Policial, la cual se encargará de analizar los resultados de la coordinación de las acciones policiales y discutir con el Tribunal Superior de Justicia los casos más complejos que se presenten en ella, establece que la Policía Quintana Roo será el único agrupamiento operativo cuyas funciones serán de vigilancia y contención mediante el patrullaje.

 

También te puede interesar: Mando Único de QRoo cambia de nombre y se replantea

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán