Busca QRoo alianzas con EU para el manejo de residuos sólidos y reciclaje

El estado también enfrenta el desafío de la recolección de sargazo
Foto: Juan Manuel Valdivia

Se llevó a cabo la Cumbre Virtual de Tecnologías de Medio Ambiente México-Estados Unidos, para establecer contactos y alianzas para el manejo de residuos sólidos y tecnologías de reciclaje con empresas privadas de nuestra nación y con el país vecino del norte. Quintana Roo fue el único estado participante de México, por conducto de Efraín Villanueva Arcos, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).

La inauguración estuvo encabezada por Stephen Alley, ministro consejero para Asuntos Comerciales de la Embajada de los Estados Unidos en México; Francisco Javier Solares, presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción; Vinai Thummalapally, director Interino de la Agencia de Comercio y Desarrollo de los Estados Unidos (USTDA) y Don Graves, secretario adjunto del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

 

También te puede interesar: Cada municipio contará con un plan de manejo de residuos: Vila Dosal

 

Villanueva Arcos, secretario de Ecología y Medio Ambiente, destacó ante los panelistas y participantes de compañías privadas que, en el estado se produce un promedio diario de 2 mil 895 toneladas diarias de desechos; el manejo de los residuos recae en las autoridades municipales. La composición de los desechos es 52 por ciento orgánico y 48 por ciento inorgánico y entre los desechos recuperables se encuentran papel, carbón, materiales ferrosos y no ferrosos, botellas de vidrio, plásticos, aluminios y desechos orgánicos de buena calidad, entre otros.

El municipio de Benito Juárez genera 1349 toneladas (T), Puerto Morelos 83 T, Isla Mujeres 78 T manejadas por la compañía privada PIMSA. En Cozumel se producen 110 T y Solidaridad 599 T, están operadas por la Promotora Ambiental de la Laguna (PASA). El municipio Felipe Carrillo Pto. (135 T), José María Morelos (26 T), Tulum (121 T), Bacalar (32 T), Lázaro Cárdenas (16 T) y Othón P. Blanco (367 T) la recolección y disposición final de los residuos son manejados por la municipalidad. El centro y sur presenta la oportunidad de un proyecto regional para que desarrollen las compañías privadas, expresó Villanueva Arcos.

Quintana Roo, precisó Villanueva, enfrenta el desafío y la oportunidad por el fenómeno de sargazo. El alga se recolecta bajo la coordinación de la Secretaría de Marina, agencia federal asignada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a los municipios con la situación del sargazo. Hay la oportunidad para que el sector privado se sume con proyectos para recolectar y cosechar el sargazo en el mar.

Desde 2019 se actualizó la ley de prevención en la gestión de residuos incluyendo a la economía circular. La Sema promueve con los municipios las políticas para no usar más rellenos sanitarios y transitar al uso de nuevas tecnologías que generen energía. “Se precisan modelos modernos que ofrezca el uso de desechos como fuente energética”, enfatizó Villanueva Arcos.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk

Ap

Votantes decidirán si sede de SpaceX en Texas se convertirá en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán