En el marco de los festejos del Día de Muertos, habitantes de Tulum acudieron al panteón municipal para darle una “manita de gato” a las tumbas de sus fieles difuntos.
En un recorrido realizado por el lugar el fin de semana se pudo ver que aunque fueron pocas personas que llegaron al inmueble, se notó un ambiente de sentimiento, nostalgia y también convivencia.
El señor Josué acudió con su esposa y dos hijas para limpiar la tumba de su madre, quien partió de este mundo hace 17 años, por lo que tradicionalmente va al lugar. Le llevó su platillo favorito: cochinita pibil, acompañado de su bebida preferida: la coca cola.
También, a pregunta expresa sobre las restricciones de las autoridades para controlar el acceso al panteón, respondió que no sabía de ello, pero está de acuerdo toda vez que es por la salud y la seguridad de todos.
“Estamos en pandemia aún y es correcto que se haga este tipo de protocolos para cuidarnos y que no se aglomeren muchas personas en el lugar”, sostuvo.
Estas memorables fechas refrescan las historias que el camposanto guarda de las personas que fallecieron, como es el caso que narró el señor Gil Domínguez, quien contó que en un lapso de 15 años le ha tocado despedir a 10 familiares que han perdido la vida.
Detalló que tiene padres, hermanos, sobrinos y tíos que por algún otro motivo murieron y sus cuerpos fueron enterrados en el cementerio de Tulum.
Cada año acude con un grupo de amigos y familiares a visitar cada una de las criptas para limpiarlas, pintarlas y llevarles una ofrenda con las comidas y bebidas que más disfrutaban sus familiares.
“Mi historia no es común, pero así es. Trato de venir seguido a visitarlos, pero no fallo en venir el Día de Muertos, y hago limpieza en todas las criptas de mis 10 familiares que se me adelantaron. El último que falleció fue un sobrino hace un año. Tengo motivos suficientes para venir al cementerio”, expresó.
También te puede interesar:
-Catrinas desfilarán por la Quinta avenida de Playa del Carmen
-Vecinos de Calderitas le dan vida a su cementerio
-Celebra Xcaret edición 15 del Festival de Vida y Muerte
-El pirata Mundaca dejó una tumba vacía con un mensaje para su amada en Isla Mujeres
-Así celebran el Día de Muertos los ayuntamientos de QRoo
-Chef playense le da un toque tropical al tradicional pan de muerto
Edición: Ana Ordaz
Pocas piezas quedaron en museos públicos
La Jornada
El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'
La Jornada
Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana
Efe
Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas
La Jornada