Conforma Sedatu comités comunitarios de obras en Tulum

El objetivo es que la población conozca los proyectos que se realizan, explicó Areli Herrera
Foto: Sedatu

La Secretaría de Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer a habitantes de Tulum detalles de las obras que se realizan actualmente en la ciudad, para que conozcan y aprovechen del beneficio con la finalidad de que tengan una mejor de calidad de vida, se incentive la economía de la zona y promover el deporte y la cultura.

En virtud de lo anterior, Areli Herrera Servín, supervisora de Activación para Quintana Roo de la Dirección General de Desarrollo Regional de la Sedatu, explicó como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) llevaron a cabo una reunión de socialización y conformación de comités comunitarios en el marco de este proyecto.

La funcionaria adelantó que las obras llevan un buen avance y se estima que concluyan para mediados del mes de febrero del año 2022.

“El motivo de mi visita a Tulum es lograr que haya un trabajo conjunto entre la comunidad con el Ayuntamiento para que las obras estén funcionando muy bien, para que se les dé mantenimiento, para que el Ayuntamiento se comprometa a tener actividades para la población y que la población conozca estos proyectos, se adueñe de ellos y puedan ellos mismos proponer actividades también”, acotó.

Refirió que con ese trabajo conjunto logran que las obras todo el tiempo tengan actividades que beneficien a la comunidad porque este es el fin último al construir estos proyectos. Es -dijo- infraestructura muy grande, con una gran inversión, y la misión es acercar a las comunidades que tienen cierto rezago económico y social que puedan tener acceso a proyectos de gran calidad.

Mencionó que el Polideportivo contará con una alberca semiolímpica y múltiples canchas y el Centro de Desarrollo Comunitario tendrá una alberca semiolímpica de 22 metros, así como áreas verdes, dos metros de un andador peatonal y dos más de ciclovía sobre la avenida Osiris.

“Entonces que la gente conozca estas obras para que puedan proponer actividades y trabajar junto con el municipio para que haya mucha inclusión social, que sean proyectos, actividades, talleres, eventos para personas de la tercera edad y con capacidades diferentes, niños muy pequeños”, expuso.

Detalló que el museo Yáanal Ha contará con sala de exposiciones permanentes y temporales, sala de audiovisual y de conferencias, mediateca con Internet, galerías al aire libre, talleres, centro de documentación, información e investigación.

Asimismo, refirió que el museo busca atraer la mirada a la cultura maya, rescatar vestigios subacuáticos para presentarlos de una forma muy vanguardista y de primer mundo, donde la gente local y visitantes aprecien esta cultura maya, y que los turistas no sólo vengan a divertirse, vacacionar y descansar a Tulum, sino también se lleven un poquito del corazón de esta etnia.

Pormenorizó los costos de las obras: Yáanal Ha, 38 millones de pesos; el polideportivo Pok Ta Pok, 27 millones de pesos y la renovación integral urbana de la calle o interconexión Osiris Sur, 21.9 millones de pesos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán