Con un despliegue de 773 policías de la Secretaría Municipal y Tránsito de Benito Juárez, 31 unidades, entre motopatrullas y cuatrimotos, 50 elementos de bomberos, unidades de rescate, así como elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Marina y Policía Quintana Roo se dio este domingo el banderazo del Plan de Seguridad Vacacional 2021.
En la zona hotelera, el gobernador Carlos Joaquín González junto a la alcaldesa Mara Lezama encabezó el banderazo del Plan de Seguridad Vacacional con el que se pretende fortalecer los operativos del Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Quintana Roo. En este plan la policía estatal y las policías municipales trabajarán en conjunto a través de la estrategia de la Policía Quintana Roo para mantener el orden y la paz.
Durante su discurso, el gobernador anunció tres puntos fundamentales a poner en marcha durante esta temporada en la que se prevé la llegada de más de un millón 300 mil turistas; éstos son: trabajo coordinado para cuidar los turistas y visitantes; hacer ágil el tráfico vehicular y velar para que tengan servicios de calidad y pagos justos.
“En esta temporada lo más importante será invitarles a algunas cosas que son fundamentales en la recepción de los visitantes y turistas (…) la seguridad es fundamental, debemos de cuidar que tengan seguridad, que se sientan cómodos y tranquilos; segundo, vamos a hacer más ágil el trabajo interno, que puedan llegar y entrar más rápido, que tengan oportunidad de moverse ágilmente, que puedan llegar más rápido, y que todos velemos porque tengan servicios de calidad y que paguen el precio justo”, dijo el mandatario.
Entre el 18 de diciembre de 2021 y 2 de enero de 2022, abundó el Ejecutivo, se prevé la llegada de un millón 300 mil turistas a los destinos del estado e incluso dijo que la cifra se podría ver superada.
Por su parte, la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, informó que en Benito Juárez se tiene una proyección de ocupación hotelera del 100 por ciento y un aumento de hasta el 25 por ciento de las actividades relacionadas a la industria del turismo con relación al 2019, por lo que se hace prioridad garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes.
“Es primordial garantizar la seguridad de las y los benitojuarenses y de los visitantes, por nuestra parte seguiremos trabajando en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y atendiendo las causas que originan la violencia (…) lo que buscamos es que ese éxito de Cancún, de Benito Juárez, se traduzca en bienestar”, dijo la alcaldesa.
La encargada de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM), Verónica García Cisneros Flores, habló del programa Héroe Paisano e indicó que existe la guía con el mismo nombre, con la que se puede tener acceso a datos del operativo de invierno en el que participan representantes de la sociedad civil de manera voluntaria para informar y orientar a los connacionales que ingresan a México por Chetumal y Cancún.
También te puede interesar: Fortalecerá Q Roo medidas sanitarias ante temporada alta
Edición: Laura Espejo
La aerolínea operará de forma separada al GAFSACOMM con plazo máximo para 2026
Gustavo Castillo García
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada