Denuncian desabasto de medicamentos para VIH en QRoo

Este año el estado concluye con una tasa de incidencia de 49 por ciento en nuevos casos
Foto: Juan Manuel Valdivia

El 2021 concluirá con desabasto de PrEP (profilaxis prexposición) para el tratamiento y prevención del VIH, aseguró Roberto Guzmán Rodríguez, de la organización Redpositiva Quintana Roo, quien sumó que este año se registraron diagnósticos tardíos con cargas virales altas debido a la falta de pruebas durante 2020.

Este año Quintana Roo concluye con la mayor tasa de incidencia de nuevos casos, con un 49 por ciento, “lo que significa que casi la mitad de la población que se hace la prueba vive con VIH”.

El activista sostuvo que el 2020 fue un año muy bajo en cuanto a los casos detectados, en comparación de 2019, dado que la aplicación de pruebas se redujo en todo el país un 53 por ciento, lo que significó que no hubo detección a tiempo. En consecuencia, cuando las personas volvieron a aplicarse pruebas de detección del VIH, se daban diagnósticos tardíos.

“La gente dejó de hacerse la prueba, si era un caso positivo y no se detectó a tiempo pues tuvimos un VIH con carga viral alta y defensas bajas, ya se han incorporado a tratamiento a muchas de estas personas, pero aun así seguirá haciéndose detección, aunque no se ha llegado a los niveles de hace tres años”, precisó.

 

También te puede interesar: Desde 2019, se han reducido los nuevos casos de VIH en México

 

Roberto Guzmán dijo que las últimas detecciones han sido en personas jóvenes, de entre 23 y 29 años, principalmente entre varones de la comunidad LGBTTTI.

Dijo que si bien se han recuperado la distribución de retrovirales sin desabasto; las estrategias de la PrEP o profilaxis prexposición, que son medicamentos que toman las personas que estuvieron en riesgo de infección a manera de prevención, “solamente se quedaron en promesa”. 

“Estos medicamentos son para prevenir, lo puedes tomar durante muchos meses para prevenir el VIH o si tuviste un riesgo lo tomas durante 28 días, ahora no hay, lo debes comprar y son carísimos; un PrEP puede costar hasta 14 mil pesos”, abundó.

El presidente de Redpositiva dijo que se concluye el año sin un plan de acción específico o planeado de cómo tratar el VIH en el estado, así como la detección, prevención, diagnóstico, vinculación o profilaxis.

Roberto Guzmán sostuvo que esa falta de planeación y ausencia de información es un punto crucial para que los casos continúen en aumento.

 

Lee: Reportan desabasto de medicina para VIH en ISSSTE Yucatán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'