Pese a la pandemia por Covid-19, Quintana Roo se avanzó en el mejoramiento de los servicios para garantizar el acceso a la población que no cuenta con seguridad social y cerró este 2021 con un total de 22 nuevas especialidades y subespecialidades médicas avanzadas en cuatro hospitales generales del estado, enfatizó el gobernador Carlos Joaquín.
Dio a conocer que el Laboratorio Estatal de Salud Pública es la tercera mejor instalación en su tipo en el país en la vigilancia de agentes que pudieran representar riesgos a la salud, lo que posiciona a Quintana Roo como un referente nacional en materia de atención epidemiológica.
A la fecha, dijo el mandatario quintanarroense, mediante los Servicios Estatales de Salud que encabeza Alejandra Aguirre Crespo, hemos implementado nueve métodos para la vigilancia, cinco de ellos con tecnología de punta como es la biología molecular, y que han servido para reducir los tiempos de respuesta en la emisión de resultados, tres métodos microbiológicos convencionales, y un método fisicoquímico.
Carlos Joaquín dio a conocer que de 2017 al 2020 se registró un aumento del 300 por ciento de las muestras estudiadas con fines de vigilancia epidemiológica, un crecimiento sin precedente en los servicios de salud en un periodo de tiempo similar.
El jefe del Ejecutivo Estatal refirió que entre las especialidades médicas avanzadas se encuentran cardiología, siquiatría, hemodiálisis, hemodinamia, nefrología, gastroenterología, medicina de rehabilitación, infectología y cirugía maxilofacial, entre otras.
Carlos Joaquín indicó que se han realizado inversiones en equipamiento, infraestructura y recurso humano especializado para brindar servicios de calidad y atender padecimientos que representan las primeras causas de muerte.
Aguirre Crespo, comentó que en cuando al programa Médico en Tu Casa, de enero al mes de noviembre de 2021, atendió a un total de 23 mil 216 personas que, por sus condiciones de salud, sociales o económicas no pueden acudir a una unidad de salud. Como parte de los servicios se otorgaron 14 mil 99 consultas y se efectuaron 71 mil 65 detecciones de enfermedades crónicas.
En relación con el avance de la vacunación contra el Covid-19, señaló que en Quintana Roo se han aplicado más de 2 millones de vacunas y se ha comenzado la aplicación de dosis en menores de 15 a 17 años de edad, así como las dosis de refuerzo para mayores de 60 años.
Lee: Reportan repunte de casos de Covid-19 en Quintana Roo
Edición: Estefanía Cardeña
La aerolínea operará de forma separada de las empresas de participación estatal que forman parte del grupo
Gustavo Castillo García
Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada