Grupo Modelo invierte más de 80 millones de pesos para la eliminación de anillos plásticos de sus latas de cerveza que serán distribuidas en Quintana Roo.
La compañía cervecera es la primera empresa en América en adoptar la tecnología CanCollar Eco, con lo cual se logra la eliminación del uso de anillos de plástico y, con ello, reducir en 335 toneladas la generación de residuos al año.
“Después de un programa piloto de Corona en Tulum, en Grupo Modelo continuamos apostando por la innovación en la búsqueda de alternativas para los anillos plásticos en el empaque de latas de cerveza. Fue así que encontramos CanCollar Eco, una nueva solución elaborada a partir de cartón reciclable y que, gracias a su diseño y tecnología, consume una menor cantidad de material para sostener y asegurar nuestras latas de cerveza a través de toda la cadena de suministro”, mencionó Soqui Calderón, directora regional de Sustentabilidad de Grupo Modelo.
Esta solución ecológica, desarrollada por WestRock y producida en México por Grupo Gondi permite eliminar los anillos plásticos de las latas vendidas en Quintana Roo en dos etapas: primero en los 6-pack de Corona Extra, Modelo Especial y Montejo, y en el primer trimestre de 2022, con la instalación de la primera máquina de alta velocidad para la aplicación de este empaque en México, se eliminarán los anillos plásticos de las marcas Negra Modelo, Barrilito y Victoria.
A diferencia de una caja de cartón que cubre por completo el producto, el CanCollar Eco sólo utiliza una capa de cartón para sostener la parte superior de las latas. Con ello, la meta es sacar del mercado aproximadamente 12 millones de anillos plásticos al año.
También te puede interesar: Sefiplan actualiza horarios para venta de bebidas alcohólicas en QRoo
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada