El Ayuntamiento de Tulum y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mantienen un estricto control sanitario sobre reuniones públicas y privadas a fin de evitar la propagación de las variantes del virus SARS-COV-2 en este destino turístico, informó el tesorero tulumnense, Diego Castañón Trejo.
Recordó que en el noveno municipio no es posible llevar a cabo eventos y fiestas con fines sociales, lúdicos o de entretenimiento sin el aval del Ayuntamiento y de la Cofepris.
“Aplicar los protocolos sanitarios con firmeza es una instrucción del presidente municipal Marciano Dzul Caamal”, dijo el funcionario en momentos en que expertos han pedido no relajar las medidas anti Covid-19 a pesar de la protección comunitaria que ofrecen las vacunas.
También te puede interesar: Fiestas masivas generaron ''picos'' de Covid-19: comerciantes de Tulum
Agregó que, en coordinación con el titular de la Cofepris en Quintana Roo, Carlos Ortiz Velázquez, se mantiene una estricta vigilancia de todo tipo de reuniones, especialmente de aquellas consideradas clandestinas. Sobre estas últimas, Castañón Trejo señaló que los infractores pueden afrontar sanciones no sólo administrativas, sino penales.
El tesorero invitó a artistas, músicos y empresarios a solicitar la anuencia de las autoridades municipales y estatales antes de programar y publicitar sus eventos. Para ello, los interesados deben acercarse a las instalaciones de Cofepris o a la tesorería, en el palacio municipal de Tulum.
“El respaldo de la Guardia Nacional, la Policía Quintana Roo y la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, y, sobre todo, las denuncias ciudadanas, ha permitido frustrar eventos clandestinos en los que no se respetan los aforos permitidos por el semáforo epidemiológico vigente”, finalizó Castañón Trejo.
Lee: Empresarios de la Riviera Maya rechazan fiestas masivas
Edición: Ana Ordaz
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe