Foto: Juan Manuel Valdivia

Del total de la carga de trabajo del Poder Judicial de Quintana Roo, el mayor rezago lo ocupan los casos relacionados con el área de justicia familiar, con casi un 37 por ciento, confirmó Gustavo Adolfo del Rodal Ricalde, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado. 

“Hay dos tipos de rezagos, un rezago en el tiempo, en resolver promociones y un rezago en dictar sentencias. El de dictar sentencias sólo se puede medir haciendo un indicador de cuántas sentencias están en estado de dictar resolución y que los jueces no lo han dictado. Y el otro tipo de rezago es promociones, es decir, escritos, peticiones de las partes, que se dan antes de la sentencia, que se van acumulando y que no se han podido resolver”, detalló.

En Quintana Roo, reconoció, existe un déficit de jueces, porque deberían tenerse más de cinco por cada 100 mil habitantes y solamente se tienen tres, por lo que en definitiva se tiene un rezago y la meta es abatirlo. 

Como ejemplo, mencionó que un juzgado familiar de Cancún acumula en un año alrededor de 30 mil promociones, peticiones que hacen las partes a lo largo de todo el juicio, y un juzgado familiar tiene dos jueces de instrucción que ven la parte escrita y que se enfrentan a una “avalancha” de 25 a 30 mil promociones, además de los tres jueces orales.

Reiteró que la meta es abatir el tiempo, porque hablar de rezago se ha vuelto complicado, tan sólo en un día entraron 10 sentencias ante juzgado, pero todos los procesos avanzan a velocidades diferentes.

“La carga más alta de trabajo es la materia familiar, es la carga más alta en todo el estado, es más alta que en materia penal, civil, que en mercantil, es el número uno la materia familiar y es donde estamos tratando de empujar. Empujamos en todas las materias, pero donde creemos que debemos poner especial cuidado es en la materia familiar, porque es la que afecta lo más sagrado, la familia, las mujeres, los niños, las niñas”, comentó.

Es por esto que se tiene un proyecto para incrementar el número de jueces de instrucción, considerando que hay dos juzgados familiares orales, que tienen dos jueces de instrucción y tres jueces de juicio oral y por estar la carga fuerte en las promociones se busca que se tenga uno en cada juzgado y todo sea más acelerado.

Y es que si bien el sistema oral ha acelerado los procesos, la realidad es que son sistemas de corte mixto, por lo que una parte del proceso familiar civil es por escrito y se aligera hasta que esa parte concluye e inician las audiencias orales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello

La Jornada Maya

Contraloría Ciudadana pide solución a inundaciones en Carmen

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado