Al final del sexenio de AMLO se podrá evaluar qué programas funcionaron: CCE del Caribe

Se ha cuidado muchísimo el no endeudar más, eso trae pros y contras: Eduardo Martínez
Foto: Juan Manuel Valdivia

El nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Eduardo Martínez González, consideró que será hasta el final del sexenio del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando se pueda evaluar qué programas funcionaron realmente y cuáles no.

“Como en todo hay algunas cosas buenas y algunas cosas malas, van cuatro años, quedan dos, hay cosas muy interesantes, como la buena disciplina fiscal, se ha cuidado muchísimo el no endeudar más, eso trae pros y trae contras”, declaró el empresario en el marco del cuarto Informe de Gobierno federal.

Entre los puntos positivos que se debe resaltar, estimó, está que se mantiene la inversión extranjera, lo que genera una estabilidad económica que suma a través del consumo interno, que se ha mantenido fuerte -pese a la inflación- por la capacidad de crédito y financiamiento.

Algunas cosas, reconoció, son complejas y deben revisarse, tal es el caso del aumento en el costo para la realización de la Refinería de Dos Bocas, por lo que se tendrá que conocer el detalle de por qué fue, pues si bien hay inflación en insumos se tendría que corroborar que fue únicamente por ello, detalló.

Mientras que la seguridad también se trata de un tema complejo, porque la creación de la Guardia Nacional se pudo hacer con una intención buena pero es muy difícil identificar resultados a corto plazo, no ha sido fácil y es un programa que tiene que seguir y tener más presencia para poder calificar los resultados, opinó. 

“Todavía falta, es un proceso de creación de una nueva fuerza, yo creo que todavía queda mucho por mostrar para ver si realmente la estrategia en el tiempo suficiente fue la correcta. No tenemos todavía esa percepción, no la podemos evaluar en este periodo, tenemos que dejar que se vaya desarrollando para aplaudir o criticar”, compartió.

En el mismo sentido, dijo el líder empresarial, va el tema de los apoyos asistenciales, porque si bien hay personas con necesidades básicas que requieren este tipo de apoyos para salir adelante, lo cierto es que también hay muchos abusos de quienes podrían ser productivos pero han encontrado comodidad en estas ayudas.

 

También te puede interesar: AMLO visita Quintana Roo para supervisar el Tren Maya


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026