Sedetur ve ''gran potencial'' para el turismo gastronómico en QRoo

En la entidad hay 7 mil establecimientos de alimentos y bebidas, informó Andrés Aguilar
Foto: Ana Ramírez

El subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), Andrés Aguilar Becerril, aseguró que el turismo gastronómico tiene un “gran potencial” en Quintana Roo y mediante diferentes estrategias se dejará la base para impulsarlo y colocarlo como bandera.

"Que también haya aportes como el de la gastronomía para poder seguir siendo competitivos. Un dato muy interesante es que son 7 mil establecimientos de alimentos y bebidas los que se tienen en la entidad y habría que sumarle los más de mil hoteles que tenemos en todo el estado y que también suman con la oferta gastronómica", aseveró el funcionario. 

La meta es convertir algo tan simple como entregar un platillo sobre la mesa del comensal par a lograr todo un encadenamiento que inicia desde el productor de determinado insumo, hasta darle seguimiento por toda la cadena de suministro que termina entonces sí en el platillo que adquiere el comensal y los beneficios que tiene que generar. 

En la actualidad, ejemplificó Aguilar Becerril, hay destinos líderes en materia turística que también decidieron impulsar la industria gastronómica como parte de las opciones turísticas, tal es el caso de países como Francia y España, y es justo a lo que aspira el Caribe Mexicano, a ya no depender solamente del atractivo natural o cultural, sino de ir más allá en otras riquezas que tiene. 


Lee: Libro promueve frutas y verduras que ofrece la tierra quintanarroense

 

Reiteró que existe una estrategia de fomento a la gastronomía que se basa en cuatro componentes, uno de ellos muy específico es en materia de promoción: saber qué es lo que se va a promocionar. 

"Eso lo estamos haciendo a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), que en próximas fechas, el día jueves sesionamos y se entrega el plan de mercadotecnia de la estrategia de fomento a la gastronomía porque nos interesa también empezar a participar en algunas ferias especializadas en la materia", detalló el subsecretario.

Un segundo punto son las cadenas de valor para fomentar el tema de caminos a la cosecha, generar un programa de factoraje como que la piña se vaya a Ciudad de México y de allí regrese, aunado a un programa educativo, para que todo tenga una base y enseñanza básica. 

En la estrategia de fomento a la gastronomía del estado quedaron ya establecidas algunas pautas, como el fortalecimiento de mercados itinerantes, tener los directorios de los productores y generar el compromiso entre el sector gastronómico y el productor para que se den los enlaces necesarios y la compra de los insumos locales, detalló.

"Hay retos muy importantes como el factoraje, que impide generar compras de cierto volumen, pero sí hay más conciencia de los restaurantes de poder destinar una parte de sus compras directamente a los productores locales. Ya viene como una acción en esta estrategia y esperamos en esa transición que también habrá de gobierno que exista esa continuidad respecto a lo que quede establecido", compartió. 

Lo importante, dijo, es ir sumando, “hoy todo esto es ya una política pública importante que forma parte del plan maestro y con eso se busca que el destino se siga fortaleciendo”. Además, se tienen en la mira ferias en Francia, España y todo Sudamérica en las que el Caribe Mexicano podría participar, en donde ya ha sido invitado, pero no se tenía una base de lo que podía compartirse como gastronomía de Quintana Roo. 

"El potencial más allá del volumen de personas es que se tiene identificado que del 100 por ciento de los turistas sólo uno por ciento lo hace totalmente por la gastronomía, pero algo muy interesante es la derrama, que es superior en 30 por ciento que el turista promedio", insistió el funcionario.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas