Ante la proyección de crecimiento turístico que hay en Quintana Roo, desde la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) iniciará un trabajo de acciones previas con las comunidades, para que se vean beneficiadas y que todo sea en un marco de sostenibilidad.
“Una cosa muy importante es el tema del manejo con las comunidades, el manejo sostenible, estamos tratando de seguir empujando proyectos para un desarrollo sostenible y sobre todo sabemos que viene para Quintana Roo una proyección de incremento de turismo fuerte y lo que queremos hacer es prepararnos”, apuntó Nallely Hernández, subdirectora técnica regional de la Conanp en la península de Yucatán.
La meta es anticiparse a este tipo de crecimiento en el número de visitantes, de la mano de las comunidades, para poder seguir gestando los proyectos en los que las familias de todas esas zonas sean las beneficiadas de las cosas que suceden dentro de las áreas protegidas.
También te puede interesar: Con designación de CJ, Tulum confía en buena promoción turística
El tema, dijo, es que muchas de las cosas que impactan dentro de las Áreas Naturales Protegidas ocurren fuera de estas por la interconexión que hay en todos los ecosistemas, especialmente lo que recorre todo el acuífero maya.
Desde la vida cotidiana en las ciudades, los desarrollos y actividades alrededor de las áreas protegidas tienen influencia en todo el territorio, por lo que es de suma relevancia tener proyectos de buenas prácticas ambientales.
“Es importante tener el proyecto de buenas prácticas ambientales en términos de construcción de desarrollos costeros, eso lo estamos trabajando con otra asociación que es Amigos de Sian Ka’an por ejemplo, y está fuera de nuestras áreas, pero son proyectos que están abonando al tema del manejo integral y la suma de alianza con otros sectores”, subrayó.
Lo que se tiene que hacer, instó, es tener una visión un poco más amplia para atender la conservación de la naturaleza, por lo que los trabajos tienen que ser a través de toda una red en la que se sumen desde ONG's como ha sido Centinelas del Agua, pero también entes de gobierno de los tres órdenes.
Se busca un manejo integrado de trabajos fuera de las áreas protegidas, porque se entiende que -especialmente en el caso de Quintana Roo- se tienen espacios de conservación muy marcados, como lo es el arrecife.
Y de acuerdo a la operación normal de la Conanp, se mantienen seis líneas estratégicas entre las que destacan: La del conocimiento, restauración y la vigilancia, con especial atención al cambio climático y que requiere del cumplimiento de procesos desde muchos sectores.
Sigue leyendo: QRoo: Enseñan hábitos de consumo responsable
Edición: Estefanía Cardeña
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero