Proponen que el delito de feminicidio no prescriba en Quintana Roo

Actualmente, el término para ejercer la acción penal es de 37.5 años
Foto: Juan Manuel Valdivia

La diputada Estefanía Mercado presentó ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Quintana Roo una iniciativa de decreto que propone la no prescripción del delito de feminicidio en la entidad.

La iniciativa, respaldada por la fracción parlamentaria del Partido Verde, propone adicionar el artículo 78-Ter al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, a fin que el término para ejercer la acción penal contra los feminicidas, que actualmente es de 37.5 años, sea imprescriptible.

“El mensaje que se quiere dar con la iniciativa es que en Quintana Roo los feminicidas no pueden apostar por el paso del tiempo para evadir la justicia. Queremos decirles que permanentemente se les perseguirá si cometen este delito”, señaló Estefanía Mercado.

Dijo que de acuerdo con estadísticas oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Quintana Roo, del 2018 a septiembre de 2022 se registraron 74 feminicidios y sólo en este año 2022, hasta septiembre, se han contabilizado 10. En el estado este tipo de crímenes tiene como pena prisión de 25 a 50 años y de mil 500 a 3 mil días de multa.

La diputada local explicó que esta reforma constituye una acción afirmativa que se plasma en el marco legal para brindar mayor protección a las mujeres y niñas quintanarroenses, una acción afirmativa tendente a compensar la situación desventajosa en la que históricamente se han encontrado ante el embate de la violencia feminicida.

“Con esta Iniciativa, estamos actuando para contribuir en la construcción de una vida libre de violencia para las mujeres y dar el claro mensaje que este delito una vez cometido en nuestro estado jamás dejará de perseguirse a pesar de que el imputado esté evadiendo la justicia”, puntualizó la legisladora Estefanía Mercado.

 

Notas relacionadas: 

A 5 años de la alerta de género, feminicidios no bajan en QRoo: Red Feminista

En QRoo, cuatro sentencias por feminicidio concretadas en 2022: Fiscalía


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán