Tras una reunión de más de cinco horas, integrantes del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia dieron su voto de confianza a la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, con quien revisaron los expedientes de personas desaparecidas y a los que la mandataria se comprometió dar seguimiento puntual.
“Es continuidad de una mesa de trabajo que ya se tenía, que es la primera reunión con las víctimas, se había hecho planeación… esta vez es prácticamente la primera reunión de trabajo ya con las víctimas y lo declara la señora gobernadora como una mesa de trabajo que va a estar operando dos veces al mes para dar continuidad a todas las carpetas de investigación de las víctimas del colectivo”, relató Romana Rivera Ramírez, representante de Verdad, Memoria y Justicia.
Sobre la petición para que se destituya al fiscal del estado, Óscar Montes de Oca, que fue la exigencia que motivó la manifestación del pasado miércoles en la zona hotelera de Cancún, detalló que el gobierno estatal dará acompañamiento para que todos presenten denuncias ante la Auditoría Superior del Estado y se cumpla con los procedimientos y entonces sí fincar alguna responsabilidad por violación a los derechos humanos contra el funcionario.
Sin embargo, Fabiola Cortés, abogada de los afectados, consideró que la destitución del fiscal debería hacerse de forma directa por violación a los derechos humanos y no mediante un proceso administrativo que será muy largo. La mesa de trabajo está integrada por autoridades cercanas a la gobernadora, como la secretaria de Gobierno, Cristina Torres; José de la Peña, y ella como representante del colectivo, entre otras.
Fue después de las 6 de la tarde del jueves, en las instalaciones de la Secretaría de Educación en Cancún cuando inició la reunión con por lo menos 12 familiares de personas desaparecidas en Quintana Roo, integrantes del Colectivo Verdad, Memoria y Justicia y hasta las 23:30 horas se dio por concluida.
“Le vamos a dar el voto de confianza para que próximamente tengamos resultados. Nos puso una abogada, va a ver las omisiones y de ahí van a proceder conforme a derecho de que se nos haga justicia… pero vamos a seguir con nuestros abogados, porque les damos el beneficio de la duda, pero no confiamos en ellos”, opinó Luis Armando Kiau García, papá de Jorge Armando Kiau, desaparecido desde hace más de dos años.
Edición: Ana Ordaz
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada