Bloqueo en el acceso a Chichén Itzá beneficia visitas a la zona arqueológica de Tulum

Pese a que el sitio de Yucatán está abierto algunas agencias redireccionan sus tours
Foto: Miguel Améndola

Derivado del bloqueo carretero en el acceso a la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, las ruinas de Tulum, en Quintana Roo, se han visto beneficiadas durante dos días con la llegada de más visitantes y por ende más ganancias, refirieron diferentes sectores comerciales.

Al respecto, Santiago Torres, guía local de Tulum, declaró que desde finales de diciembre el flujo de turistas ha sido importante, de manera que los trabajadores de la zona han operado al 100 por ciento.

Mencionó que este lunes y martes, principalmente por la mañana, estuvieron viendo mayor afluencia de turistas que llegaban a bordo de las vans de agencias de viaje y también en vehículos particulares.

 

Foto: Miguel Améndola

 

El entrevistado expuso que esto fue debido a la situación que se vive en Chichén Itzá, ya que las agencias redireccionaron sus tours a sitios arqueológicos como Tulum. Añadió que este auge de la temporada alta durará hasta el 5 de enero y posteriormente bajará y se establecerá en 80 por ciento.

“En la mañana (del martes) estuvo muy larga la fila, el día de ayer de igual manera, quiero pensar que  ayer fue debido a que muchas agencias desviaron sus tours hacia Tulum y al igual que Ek Balam estuvimos a tope, al 100 por ciento”, externó.

 

Lee: Chichén Itzá, con accesos bloqueados pero abierto al público: ¿Qué piden manifestantes?

 

Por su parte, Jesús Pastrana, con varios años como vendedor de artesanías, declaró que las galerías y restaurantes fueron los que más se favorecieron con la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros.

Consideró que estaban operando entre 70 y 80 por ciento, pero en estos dos días lograron generar ventas hasta por arriba de los 90 puntos porcentuales. 

 

Foto: Miguel Améndola

 

Es de mencionarse que la zona arqueológica de Chichén Itzá permanece abierta al público en sus horarios habituales, lo complicado, de acuerdo con los touroperadores, es el acceso al sitio, pues comerciantes, guías de turistas y pobladores de las comunidades de Pisté, X-Calakoop y San Felipe llevaron a cabo bloqueos asegurando que no les permiten trabajar de manera adecuada.

 

Te puede interesar: Xcaret aporta 350 mil pesos mensuales al INAH por manejar zona arqueológica



Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

El colonialista plan de paz de Trump para Gaza

Palestinos estarán subordinados a un emperador norteamericano y a un virrey británico

Mauricio Dardón Velázquez

El colonialista plan de paz de Trump para Gaza

Envían de Carmen 14 toneladas de ayuda a damnificados de Veracruz

Centro de Acopio de la Sección 47 del STPRM se mantendrá mientras dure contigencia por lluvias

La Jornada Maya

Envían de Carmen 14 toneladas de ayuda a damnificados de Veracruz

Refuerzan vigilancia en Palizada ante creciente del río

El gobierno estatal y autoridades locales colocan miles de costalillas y mantienen monitoreo constante

La Jornada Maya

Refuerzan vigilancia en Palizada ante creciente del río

Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025

Capacitaciones de la UNESCO, Fonart y Meta fortalecen la creación, venta y protección del arte textil en mega encuentro

La Jornada Maya

Artesanos de todo México tejen futuro en Yucatán con ORIGINAL 2025