Ingresan MIA de camino alterno para transportar balasto en Puerto Morelos

La idea es dejar pasos de fauna e hidrológicos para garantizar los flujos: Sedetus
Foto: Rosario Ruiz

Armando Lara De Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) en Quintana Roo, dio a conocer que se está trabajando -de la mano con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)- en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) provisional para el camino alterno por donde transitarán los volquetes que llevarán el balasto para el Tren Maya.

"Estos días (viernes de la semana pasada) ingresaron la solicitud de la MIA provisional, yo les ayudé con el borrador, para comenzar con los trabajos de un camino alterno, que finalmente cuando se terminen estos trabajos de descarga pasarán por toda la avenida José María Morelos, que mide 2.1 kilómetros, y la terminen haciendo un bulevar”, anunció el funcionario.


 Lee: Llega 'Melody' a Puerto Morelos con 20 mil toneladas de balasto desde Cuba para el Tren Maya

 

La idea, especificó, es dejar pasos de fauna y pasos hidrológicos para garantizar los flujos y porque suele haber animales atropellados, por lo que habrá más de 10 pasos. Lo que se busca, además de tener el espacio para el traslado del material y no afectar tanto a la ciudadanía que transita por allí diariamente, es mejorar las zonas de humedales que hay en los dos costados del camino.

“Va a ser una molestia de 10 meses para los ciudadanos, pero va a resultar algo bueno, con un bulevar, una avenida, con el doble de capacidad del que existe actualmente, con ciclovías, paraderos, etc.”, aseveró Lara De Nigris.

Con las adecuaciones el acceso principal a Puerto Morelos podrá duplicar su anchura, pero con los pasos hidrológicos para un menor impacto al medio ambiente, garantizará los flujos hidrológicos y mejorará la calidad de vegetación.

El secretario explicó que por tratarse de un material que se requiere para el Tren Maya, se incluye en el decreto presidencial de prioridad, por lo que con el permiso provisional que entregará la Semarnat se podrán iniciar los trabajos y posteriormente se contará con un plazo de hasta un año para todos los resolutivos.

“Quizá una semana o dos para que podamos a entrar a hacer estudios, tener el proyecto y empezar a trabajar en las MIA´s (definitivas)”, complementó.


 Sigue leyendo:

-El balasto, una de las inversiones más importantes entre Cuba y México: cónsul cubano

-Balasto, la huella que dejará Cuba en el proyecto del Tren Maya

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Iniciativa de Morena busca anular cobros por cancelación de tarjetas bancarias

La propuesta de ley también busca prohibir la emisión de plásticos sin consentimiento expreso de los usuarios

La Jornada

Iniciativa de Morena busca anular cobros por cancelación de tarjetas bancarias

Promueven protección de turismo comunitario en Quintana Roo

Amigos de Sian Ka'an pide establecer mecanismos legales y de manejo ambiental

Ana Ramírez

Promueven protección de turismo comunitario en Quintana Roo

Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descargas

La formación busca evitar multas a los centros de hospedajes y daños ambientales

Ana Ramírez

Capacitan a hoteles de Quintana Roo para cumplir con cuidado de descargas

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Díaz Mena reconoció que la empresa promueve productos locales y apoya a proveedores yucatecos

La Jornada Maya

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida