ADO prevé incremento de 9% en número de pasajeros en verano

La empresa admite que el transporte pirata persiste; invita a comprar boletos con anticipación
Foto: Juan Manuel Valdivia

Hasta 9% de incremento en la movilización de pasajeros es lo que prevén en Grupo ADO para la temporada de verano, esto pese a que el transporte pirata persiste y sus rutas también aumentan en los meses de vacaciones, compartió Julio García, gerente general de Mobility ADO. 

“Estamos a punto de iniciar la temporada de verano, mucho de lo que nos empieza a llegar a través de carretera del centro del país es el de las familias que empiezan a viajar por vacaciones y los invitamos a comprar su boleto de viaje con anticipación, porque están los descuentos para maestros, para estudiantes, en taquilla y la invitación es que compren con tiempo en la aplicación, que aprovechan los descuentos que hay”, indicó.

La expectativa es sumar 9% más de pasajeros, respecto a junio, para todo Quintana Roo y recordó que es una temporada vacacional larga, tres semanas de julio y tres de agosto, por lo que el crecimiento del 9% también podría generarse para la comparativa con las vacaciones de verano del 2022.

Esto pese a la baja del turismo estadunidense, porque por fortuna, dijo, esa reducción se ha compensado con otros mercados, como el canadiense y además el verano es de mucha visita de turismo nacional y regional.

En todo Quintana Roo se tiene un movimiento de 600 mil pasajeros, dentro de las terminales del grupo, y la meta para julio es que esta cifra se vaya a los 700 mil, dependiendo también de cómo se vaya presentando la llegada de nacionales, que son los que inyectan más volumen en verano.

 

Lee: Destinos de QRoo lideran preferencia de los viajeros en Tripadvisor

 

Respecto al cierre del primer semestre de este 2023, especificó que están cerrando junio con prácticamente 7% más de pasajeros en todo el sistema de Mobility ADO, en comparación con el mismo semestre del año pasado. Y este crecimiento se ha dado pese al pirataje, una problemática que persiste pese a las diferentes denuncias que se han hecho.

“No hay ningún tema de asaltos, ni de nada que tengamos que lamentar respecto a otros lugares del país, lo que sí le hemos pedido a la Guardia Nacional es que de verdad tenga en cuenta la revisión de vehículos piratas. Ese tema no ha sido atendido, Guardia Nacional tiene algunos operativos muy pequeños en algunos momentos del año, pero lo que sí les pedimos, es que tomen en serio ese tema porque no es un problema solamente de movilidad, también es de seguridad para los que viajan en los autobuses y porque no sabes en las cajuelas qué llevan”, denunció.

Esos irregulares son empresas que no cumplen requisitos y que hacen viajes sobre todo de Cancún a Tabasco, con movimiento de hasta 13 camiones diarios.

 

Notas relacionadas:

Riviera Maya figura entre los destinos del turismo empresarial

Turismo deportivo va en franco crecimiento en Cancún: Alejandro Luna

Cancún, destino vulnerable a fraudes cibernéticos: Best Day

Icon of the Seas, el crucero más grande del mundo, llegará a Quintana Roo


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos