Condonan pago de permisos a constructores de vivienda social en QRoo

La acción permitirá a las empresas realizar obras destinadas a familias vulnerables
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En busca de coadyuvar a la construcción de vivienda de interés social, el gobierno del estado y los municipios darán todo su apoyo, sin cobro de permisos, para que las empresas constructoras puedan concretar proyectos para las familias más vulnerables, comenzando en Chetumal, informó Leonardo Garrido, presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi).

“Me da mucho gusto informarles que hace semana y media firmamos un convenio con el gobierno del estado y Othón P. Blanco, de apoyo a la vivienda de interés social, en el cual el gobierno del estado no está cobrando ninguno de sus permisos, derechos y lo demás, en afán de apoyar la construcción de la vivienda”, especificó.

Se trata, dijo, de un parteaguas, porque ya no se está construyendo vivienda de este tipo y la única forma de concretar proyectos es con estos apoyos de los gobiernos y los desarrolladores de vivienda.

Se trata de un ahorro de aproximadamente 60 mil pesos por vivienda, lo que las hace más accesibles y la idea es que la Canadevi en conjunto con Sedatu vayan creando convenios con otros municipios y avanzar hacia esta consolidación.

“Es la voluntad política. Estamos hablando de que ya se arrancó con 100 viviendas y en el 2024 año habrá otras 200. Ahorita solamente está funcionando en Othón P. Blanco, pero vamos a ver con quién seguimos, obviamente sería un hitazo si lo hacemos en Benito Juárez, porque es grande, significativo y hace falta la vivienda de interés social”, afirmó.

La industria, apuntó, ha dejado de construir un promedio de 10 mil viviendas anuales en todo el estado en los últimos años y la demanda potencial registrada solamente del Infonavit es de alrededor de 70 mil trabajadores.

Sin embargo, más allá de esos 70 mil trabajadores que podrían estar en busca de una vivienda, acotó, están otros tantos que no cotizan ante el Infonavit ni al Infovisssste y a quienes también se tendrá que buscar la forma de atender.

Una casa de interés social con este programa podría costar un monto máximo de 560 mil pesos, considerando que el costo real sería de 630 mil pesos, mientras que en las islas se estaría hablando de unos 800 mil pesos, por el incremento en los costos de construcción.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar