La XVII Legislatura del Estado recibió la noche de este sábado el documento que contiene el primer informe de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, entregado por la secretaria de Gobierno, María Cristina Torres Gómez, al presidente de la Mesa Directiva, Renán Sánchez Tajonar, con el cual se da cumplimiento al mandato constitucional de informar sobre el estado que guarda la administración pública.
El diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), dijo sentirse muy contento por los resultados obtenidos en este primer año, en el que se están sentando las bases de la primera y real gran transformación de Quintana Roo. “Estamos seguros porque lo vemos, lo palpamos, la gente lo siente y lo sabe, que se están atendiendo rubros y sectores que nunca se habían tomado en cuenta”, agregó.
Al expresar las consideraciones generales, el diputado Renán Sánchez Tajonar mencionó que este informe es una oportunidad “para que todos nosotros, como Poder Legislativo, analicemos y evaluemos el progreso realizado hasta la fecha”. Agregó que en este año ha sido histórico, caracterizado por cambios significativos en nuestro estado y en donde hemos sido testigos de una gobernadora que ha entregado no sólo su tiempo y energía, sino también su corazón, con el objetivo de transformar a Quintana Roo en un lugar mejor para todas y todos sus habitantes.
El diputado Ricardo Velazco Rodríguez, en representación del grupo legislativo de Morena, aseguró que gracias a la voluntad insistente de la gobernadora Mara Lezama, en este año se ha establecido una nueva sinergia entre los tres poderes del estado y entre éstos con los diversos sectores sociales que tienen exigencias, demandas e intereses específicos.
Por su parte, el diputado Issac Janix Alanis, en representación del grupo legislativo del Partido Verde, destacó los logros alcanzados en materia social que, dicho sea de paso, han marcado historia en Quintana Roo, “pues hemos sido testigos de la asignación del presupuesto más grande en materia de bienestar, lo que está contribuyendo de manera efectiva a reducir las brechas de desigualdad en nuestro estado”.
En tanto, la diputada Alicia Tapia Montejo, en representación del grupo legislativo del PT, aseguró que este primer informe refleja un compromiso firme con el progreso y el bienestar de Quintana Roo; y si bien se han logrado avances significativos, aún hay mucho por hacer por lo que se comprometió a trabajar de la mano para enfrentar los retos que tenemos por delante y seguir construyendo un estado próspero y seguro para todos los quintanarroenses.
La diputada Cinthya Millán Estrella, representante legislativa del PAN, se pronunció porque este ejercicio de rendición de cuentas no sea un festejo anual que nos recuerde el cambio de gobierno, sino la oportunidad para redoblar esfuerzos sin distingos de colores por el bien de Quintana Roo.
Mientras que la representante legislativa del PRI, la diputada Candy Ayuso Achach refrendó el compromiso de su partido con la ciudadanía de ser una oposición crítica y propositiva, señalando que son conscientes de que un año es pronto para estar en el Quintana Roo que todos queremos, pero seguirán coadyuvando para conseguirlo.
Por su parte, la representante legislativa de Movimiento Ciudadano, la diputada Maritza Basurto Basurto, hizo patente el compromiso con la ciudadanía de señalar y abordar las áreas que necesitan mejoras, como la seguridad y la transparencia, para lograr un Quintana Roo más próspero y seguro para todos los ciudadanos.
Finalmente, la diputada Alfonsa Leticia Padilla Medina, representante legislativa de Más Apoyo Social, dijo que en este primer año de gobierno se debe de reconocer el respeto, que impulsa y fortalece la vida democrática de nuestra entidad y aleja el autoritarismo del pasado, por parte del gobierno del estado.
No dejes pasar:
- Inicia el segundo año de ejercicio de la XVII Legislatura de Quintana Roo
- Morena QRoo confía en la unidad tras elección de Sheinbaum como coordinadora de la 4T
- Niegan a Roberto Borge amparo contra vinculación a proceso
Edición: Fernando Sierra
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya