Precio de la miel ha caído hasta 50 por ciento, señalan apicultores de Tulum

Enfrentan también el encarecimiento de los productos para elaborar este endulzante
Foto: Miguel Améndola

Aunque la temporada de floración pinta bien para este 2024, los apicultores de Tulum se enfrentan a una caída de hasta 50 por ciento del precio de la miel y también al encarecimiento de los productos para elaborar este endulzante natural, declaró Stephan Palmieri, especialista en apicultura, quien mencionó que los productores no podrán sostener el gasto de alimentar las abejas todo el año si al momento de vender no generan los ingresos necesarios.

Explicó que la mayoría de los productores locales venden su miel a los acopiadores de Yucatán, quienes anunciaron que estarán comprando el kilo de miel entre los 22 a 28 pesos, cuando en otros años les han adquirido hasta en 50 pesos el kilo. Además, insumos como el azúcar y la seda están incrementando su precio y por todo ello los apicultores están pensando en dejar la actividad porque no es redituable, entre gastos y ganancias.

“La temporada de floración pinta bien, hay floraciones que están llegando, no está nada mal porque hubo lluvias, pero el problema que enfrentan los apicultores son los precios… todos los insumos de la agricultura con la inflación están subiendo y del otro lado el precio de la miel no sube o hasta baja, entonces eso es un problema muy grave y muchos apicultores que tienen alrededor de 30 colmenas están diciendo que no vale la pena”, acotó.

Expuso que aunado a este problema, los exportadores que le compran a los acopiadores refieren que la Unión Europea ha dejado de hacer pedidos en grandes cantidades. Indicó que la gran mayoría de la miel mexicana se exporta a Europa y ahora al parecer en ese continente han preferido darle los espacios en anaqueles la miel que viene de Ucrania (uno de los productores de miel más importantes a nivel mundial), esto con el objetivo de apoyar a ese país, que vive una crisis por la guerra con Rusia.

El entrevistado mencionó que una solución es que las autoridades implementen una estrategia fuerte para vender la miel de manera interna a la gente local y turistas. La venta del kilo de miel al público en general o al menudeo es de 200 pesos en promedio.

 

Lee: Campeche, Quintana Roo y Yucatán entre las ocho entidades con más producción de miel en México


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos